Vilma Espín Guillois, de quien se cumplen 18 años de su deceso, es símbolo de las cubanas que, como Mariana, Haydée, Melba, y Celia, entre otras, ejemplifican el mayor sacrificio y entrega a la lucha por la dignidad del hombre y, sobre todo, por la independencia patria.
Como parte de su visita oficial a Cuba, el general Guyen Tan Cuong, Viceministro de Defensa de Vietnam y la delegación de alto nivel que le acompaña visitaron el Centro Fidel Castro, en esta capital.
La física estadounidense y astronauta de la Nasa Sally Kristen Ride, nació en Encino, California, Estados Unidos, el 26 de mayo de 1951. En 1983 se convirtió en la primera mujer de Estados Unidos en alcanzar el espacio exterior.
La imagen de Peyman Jebeli, director de Radiodifusión de la República Islámica de Irán, con un periódico manchado de sangre en las manos, pero afirmando tras el bombardeo israelí a la planta que la televisión estatal y sus empleados aguantarán hasta el final, resume a la vez la naturaleza de la más reciente agresión sionista a la prensa y al pueblo iraní y la voluntad de los reporteros persas de no rendirse.
La provincia de Camagüey se sumó este 17 de junio a la Jornada por el Día del Historiador Cubano con la apertura de su programa en el municipio de Guáimaro, donde se rindió tributo al Generalísimo Máximo Gómez en el aniversario 120 de su muerte.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recordó hoy el vaticinio del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, sobre las consecuencias de una guerra entre Estados Unidos e Israel contra Irán, escenario actualmente en curso.
Los delegados de las diferentes regiones del país examinarán el desempeño de esta estructura constituida en 2016 y llevarán a votación un nuevo reglamento que regirá su funcionamiento.
Con la lectura de las Proyecciones estratégicas y las prioridades del trabajo, por la ministra de Educación Naima Trujillo iniciará este miércoles el Seminario Nacional de Preparación del Curso Escolar, en La Habana
Con un homenaje al Generalísimo Máximo Gómez Báez, se inició este martes en Guáimaro, cuna de la primera Constitución de Cuba, la Jornada Nacional por el Día del Historiador, que se extenderá hasta el 31 de julio
Los diferentes factores que intervienen en la comunidad, actores principales del barrio, autoridades del gobierno, instituciones, centros estudiantiles, laborales, organizaciones políticas, sociales y de masas, se unen para incrementar el conocimiento y la participación de todos en las acciones necesarias para prevenir y enfrentar el fenómeno.
El pueblo de Cuba rindió homenaje este martes a Máximo Gómez, experimentado jefe militar dominicano, por su aporte invaluable a las luchas por la independencia cubana en el aniversario 120 de su muerte
La central termoeléctrica Antonio Guiteras, mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba, salió del sistema eléctrico nacional (SEN) esta mañana debido a una señal falsa de protección y ya se prepara para sincronizar nuevamente en horas del mediodía
En estos días se dio a conocer la nueva actualización de la relación de las 500 computadoras mas potentes en este momento a nivel mundial. Esta vez fue la 65 edición del TOP500 y trajo nuevamente a El Capitán en el primer puesto a medida que se expande la era de la exaescala.
El domingo 15 de junio, la Sinfonietta “Duchesne Cuzán”, dirigida por el maestro Igor E. Corcuela Cáceres, ofreció en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba el concierto Folclores con el siguiente programa: Scherzo del compositor ruso Serguei Rachmaninov, (estreno en Cuba); el Concierto para Guitarra y pequeña Orquesta W501 del músico brasileño Heitor Villa – Lobos; las Danzas Folclóricas Rumanas Sz. 68, BB 76 del compositor húngaro Béla Bartók; el Danzón número 4 (versión de cámara) de Arturo Márquez, estreno en Cuba; Vida (para cuarteto de Saxofones y cuerdas) de Javier Zalba y la Camerata en Guaguancó del músico cubano Guido López – Gavilán. El concierto contó con la solista Yalit González (guitarrista) en lo obra de Villalobos y del Cuarteto de Saxofones ZSaxos, dirigido por Javier Zabala.
En un encuentro con el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expertos del Ministerio de Salud Pública de Cuba, destacaron la vitalidad del programa para controlar el cáncer, uno de los problemas de salud en nuestro país.
En el Mausoleo El Cacahual fue recibido este lunes el general de Ejército Guyen Tan Cuong, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro permanente de la Comisión Militar Central, jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular y viceministro de Defensa.
En medio del complejo escenario que enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido entre Congresos convoca a su X Pleno, para los días 4 y 5 de julio, en el que se analizarán temas vitales de la economía y de la sociedad cubanas, que impactan directamente en la población.
El químico francés Claude François Geoffroy, nació en 1729. Descubrió el elemento químico bismuto en 1753, al demostrar que era un elemento diferente del plomo.
El viceministro de Turismo de Cuba, Adalberto Venero, mostró este lunes optimismo en cuanto a la recuperación de la llamada industria sin humo, al intervenir en el XVIII Seminario Internacional de Periodismo y Turismo