El Instituto Cubano del Libro donó a la Universidad de La Habana ejemplares de los 58 títulos que conforman la primera entrega editorial de una nueva serie de Biblioteca del Pueblo.
El Instituto Cubano del Libro donó a la Universidad de La Habana ejemplares de los 58 títulos que conforman la primera entrega editorial de una nueva serie de Biblioteca del Pueblo.
El equipo de La Habana conquistó el Campeonato Nacional Juvenil Femenino de Fútbol, seguido en el podio por las representantes de Cienfuegos, que quedaron segundas, y las de Villa Clara, en el tercer puesto.
Poesía y artes visuales convergen en el libro «Lágrimas de aire», de la destacada poetisa Nancy Morejón, cuya magia literaria alcanza mayor esplendor gracias a la obra de otro imprescindible creador: Roberto Diago.
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, instó a mejorar la preparación de quienes impulsan el desarrollo local, y promovió la participación y el control popular como elementos clave.
La Comisión Nacional de Béisbol informó este lunes la reducción a 20 jugadores en la preselección cubana para la Copa Mundial Sub-12, prevista del 23 de julio al tres de agosto, en Taipéi, China.
En el Día del Trabajador Químico se reconoce el sentido de pertenencia de los trabajadores al sector, que enfrenta múltiples desafíos debido al bloqueo, y en el que sobresale el compromiso de mantener la calidad de la industria en Cuba.
Bajo el lema «Más conciencia por un medioambiente sano y equilibrado», y con modalidad presencial y en línea, se reunirán investigadores, autoridades, educadores, especialistas y representantes afines al sector.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba felicitó este lunes al pueblo y Gobierno de la República Democrática del Congo, con motivo del aniversario 65 de la independencia de la nación africana.
El cuaderno «Delirios insulares» condujo al tunero Miguel Mariano Piñero Martínez a su segundo Premio Cucalambé, como parte del grupo de actividades de la Jornada Cucalambeana.
Este primero de julio se conmemora el Día del Historiador Cubano, fecha inscrita en la jornada de agasajo que se extenderá hasta el 31 de julio, ocasión para reafirmar la preservación de la memoria histórica de la Patria.
Una excelente herramienta de trabajo aporta la Doctora en Ciencias Irma Niurka Falcón Fariñas, profesora titular de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, con el libro «Evaluación de Programas de Salud con Enfoque de Gestión. Experiencia de su aplicación».
Un programa de actividades cumplió en Granma Alpidio Alonso, Ministro de Cultura, en compañía de directivos del sector, poetas y trovadores, tras visitar Playitas de Cajobabo en Guantánamo y varios sitios históricos de Santiago de Cuba.
El ministro de Justicia Oscar Manuel Silvera Martínez realizó una visita de trabajo a la Isla de la Juventud para evaluar el funcionamiento de los servicios jurídicos y los avances en la gestión institucional.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció este lunes el doble rasero de Israel y sus gobernantes en relación con sus constantes acusaciones hacia el programa nuclear de Irán.
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, rindió homenaje este lunes a los jóvenes revolucionarios Josué País, Salvador Pascual y Floro Vistel, asesinados por la dictadura de Fulgencio Batista en 1957.
La oyente Reymary Gómez Góngora, trabajadora social en la barriada capitalina del Cerro, felicita a los trabajadores de Radio Reloj por el aniversario 78 de la emisora este primero de julio.
Si realmente quiere lograr la estabilidad en la región, la administración estadounidense debe obligar a las autoridades de ocupación a poner fin a sus ataques y lograr un alto el fuego, expresó en un comunicado el vocero de la Presidencia palestina.
El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García, afirmó este lunes que su país apuesta porque México vuelva a ser uno de los principales emisores de visitantes hacia Cuba.
La Empresa Provincial de Transporte de La Habana enfrenta una situación compleja en su parque vehicular, impactando significativamente el servicio de transporte público en la capital cubana
Reportes de la madrugada de este lunes, indican que Barry se debilitó y ahora es un área de bajas presiones que se mueve por el territorio mexicano, con fuertes lluvias y sin mayores consecuencias