El anglicismo proxy (plural proxies) o servidor proxy, adaptado al español como proxi, en una red informática, es un servidor —programa o dispositivo—, que hace de intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente (A) a un servidor (C).
A días de iniciar el curso académico 2024-2025, la dirección de Educación en Artemisa, presentó ante el Consejo de Gobierno, detalles de los aseguramientos para iniciar la etapa sin grandes contratiempos.
Los Cómites de Defensa de la Revolución (CDR) ratificaron su solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela y el presidente Nicolás Maduro Moros.
Comunicadores cubanos y foráneos se dieron cita la pasada semana en La Habana, para debatir sobre medios y tecnologías de comunicación. Así transcurrió RadioMorfosis Cuba 2024, el formato interactivo de la Asociación de Televisiones Culturales y Educativas Iberoamericanas.
Después de varios años de contracción económica, la República Bolivariana de Venezuela experimenta claros síntomas de recuperación y para 2024 proyecta un crecimiento del 8 por ciento.
La Asociación Internacional de Boxeo anunció dos cambios en las peleas pactadas para la Noche de Campeones, a disputarse en el capitalino Coliseo de la Ciudad Deportiva el martes 27 de agosto.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, ratificó este sábado el respaldo a la Revolución Bolivariana y Chavista en Venezuela y aseguró que seguirá victoriosa, como eligió su pueblo.
Miembros de la Agrupación Argentina de Graduados en Cuba reiteraron este sábado su agradecimiento y solidaridad con la nación caribeña, en un acto por el aniversario 14 de esa organización y el 98 del natalicio de Fidel Castro.
“Te he dicho un millón de veces que te levantes”, dice el padre con tono admonitorio, aunque solo ha regañado al hijo tres veces. La exageración es un recurso expresivo llamado Hipérbole, que con frecuencia encontramos en el habla cotidiana.
La fábrica de refrescos «Los Portales», en Pinar del Río, líder durante muchos años de la producción en Cuba de bebidas refrescantes, pone a punto una nueva línea de siropes que ya realiza sus primeras entregas
La presencia de un 20 % por ciento de genes amerindios, como promedio, en el ADN de 27 familias asentadas en comunidades de nueve municipios de las provincias de Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, cuyos integrantes mostraban rasgos fenotípicos notablemente similares al de los aborígenes cubanos, fue el resultado de un proyecto investigativo iniciado en 2018.
La llama que simboliza los Juegos Paralímpicos París 2024 fue encendida este sábado en la localidad inglesa de Stoke Mandeville, donde nació en 1948 el movimiento paralímpico, fuego que llegará a Francia el domingo
Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, agradeció este viernes las muestras de preocupación de quienes le han visto con su brazo en cabestrillo recientemente
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) autorizó el uso de emergencia para las vacunas actualizadas contra la Covid-19 en la próxima temporada de otoño e invierno
El proceso de descentralización de la facultad de aprobación de nuevos actores y otras autorizaciones a los municipios es coherente con la autonomía a esa instancia que se prevé en la Constitución
En su andar por las calles manzanilleras, a Lino Borbolla Vargas sus coterráneos le muestran cariño y respeto. Salud, Maestro, es el deseo más común de su gente.
Sputnik 19 (también conocida como Alpha Pi 1) fue una sonda espacial soviética de un diseño similar a las primeras sondas Venera, pesaba 890 kilogramos, su objetivo fue alcanzar la superficie del planeta Venus.
Un nuevo análisis global de los hábitos alimentarios de niños y adolescentes de 185 países reveló que los jóvenes, en promedio, consumieron casi un 23 por ciento más de bebidas azucaradas en 2018 en comparación con 1990