Desde que se inició la pandemia, Cuba acumula 8 mil 530 fallecidos. En la semana que se informa hubo 2 altas, acumulándose 1 millón 106 mil 555 personas que se han contagiado con la enfermedad
Desde que se inició la pandemia, Cuba acumula 8 mil 530 fallecidos. En la semana que se informa hubo 2 altas, acumulándose 1 millón 106 mil 555 personas que se han contagiado con la enfermedad
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de Cuba, se refirió a la presentación este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas del proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo del Gobierno de los Estados Unidos contra la Isla
Ha fallecido este miércoles a los 93 años Georgina Almanza Lanz, actriz y locutora fundadora de la Radio y Televisión cubanas
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, agradeció a la comunidad internacional por levantar su voz en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas contra el bloqueo que Estados Unidos impone a Cuba
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, abordó este miércoles en París los desafíos que enfrenta la Isla como consecuencia del bloqueo y la hostilidad estadounidenses, y reiteró la voluntad de resistir y avanzar con esfuerzos propios
El senador estadounidense Lindsey Graham afirmó que Washington debe apoyar a Israel a pesar de las numerosas muertes entre los civiles palestinos ocasionadas por sus incesantes bombardeos en la Franja de Gaza
Las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular analizan desde este miércoles y hasta el próximo sábado en Las Tunas el cumplimiento de los objetivos de la provincia vinculados al plan de la economía del actual año
La XVIII Semana Belga en La Habana arrancó hoy y se extenderá hasta el 15 de noviembre , en diferentes espacios de la capital cubana
El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, convocó a la comunidad internacional a acompañar a Cuba en la condena al bloqueo de Estados Unidos
La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 2540 MW y una demanda máxima de 2700 MW, para un déficit de 160 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 230 MW en este horario
Por tierras pertenecientes a la localidad de Falcón en el municipio de Placetas, comenzó en la provincia de Villa Clara la siembra de tabaco
Un amplio programa realizan los delegados al XI Congreso de la UPEC, evento que inicia sus sesiones mañana con la presencia de periodistas de todo el país
Fernando Magallanes navega por primera vez el estrecho que hoy lleva su nombre el día 1 de noviembre de 1520
Un total de 6 medallas, 3 de ellas doradas, resultó el botín para Cuba este martes en los Juegos Panamericanos con sede en Chile
La aseveración del Fondo de la ONU para la Infancia de que Gaza se ha convertido en un cementerio para niños – como dijo el portavoz de la UNICEF -, toca uno de los puntos más dolorosos del genocidio israelí
Desde hoy y hasta el viernes sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana el III Congreso de Medicina Familiar Cuarenta años de logros, retos y desafíos de la Medicina Familiar en Cuba, en pos de la salud universal
La Oficina del Historiador de La Habana fue distinguida este martes con el reconocimiento nacional Hábitat 2023 en la condición de persona jurídica, durante el X Foro Urbano que sesionó en el Palacio de Convenciones y al cual asistió la viceprimera ministra, Inés María Chapman
Sobre el escenario actual del Sistema Nacional de Salud, los servicios médicos, los principales programas de atención sanitaria, la formación de profesionales y las proyecciones disertaron en la Mesa Redonda directivos del Ministerio de Salud Pública
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, arribó este martes a Nueva York para participar en la votación del proyecto de resolución contra el bloqueo, que tendrá lugar en los primeros días de noviembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas
Otro día de bombas sobre Gaza. Otra noche de horror en Palestina. Otra jornada de derrota para organismos internacionales, incapaces de parar la guerra, lamentó este martes Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República