El bailarín italiano Roberto Bolle, una de las más brillantes figuras de la danza mundial, cumplirá su sueño de bailar en el Festival Internacional de Ballet de La Habana, en las funciones de sábado y domingo próximos en la Sala Covarrubias
El bailarín italiano Roberto Bolle, una de las más brillantes figuras de la danza mundial, cumplirá su sueño de bailar en el Festival Internacional de Ballet de La Habana, en las funciones de sábado y domingo próximos en la Sala Covarrubias
Por séptima vez desde el paso del huracán Ian, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visita hoy Pinar del Río, para evaluar la marcha de las acciones de recuperación
La Reunión del Grupo de Trabajo del Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO), sesiona este jueves en la Sala 5 del Palacio de Convenciones, en La Habana, previo a la Plenaria de la XXII edición del EIPCO, que tendrá lugar durante el viernes 28 y sábado 29
Las experiencias de la Radio Comunitaria en Cuba fue el panel con que abrió hoy la jornada de talleres teóricos que se realizan hasta el 28 de octubre en el marco de la los Premios Caracol 2022
La Unión Cuba-Petróleo (Cupet) informó a la población que, debido a dificultades operacionales de logística y una demanda superior a la habitual, ha ocurrido un déficit en la disponibilidad de combustibles en el territorio nacional
Al cierre del día de ayer, 26 de octubre, se encuentran ingresados un total de 27 pacientes, sospechosos 21 y confirmados activos 6
La máxima afectación en el horario de la noche fue 1145 MW a las 19:30 horas, coincidiendo con la hora pico, de ellos 50 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian
El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, INCA, en aras de promover intercambios de conocimientos en temáticas de esa rama del saber realizará del 15 al 18 de noviembre venidero, en Matanzas, su Congreso Científico Internacional
¿En qué consiste y cómo las personas adultas mayores pueden hacer efectivo el derecho a la autorregulación de la protección futura?
La Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz comenzó un amplio programa dedicado al aniversario 55 de su fundación, al cual arribará el próximo 6 de noviembre.
Más que poeta, cronista de su tiempo, Alberto Ajón -Eloriundo de Jobabo- presentó este miércoles en La Habana un libro que recoge 122 romances en octosílabos, concebidos para Radio Reloj
La Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) culminó este miércoles, en Buenos Aires, Argentina, con una Declaración Conjunta que condena el bloqueo norteamericano contra Cuba
El 27 de octubre de 1492 llegaron a costas cubanas por la zona de Bariay, tres naves españolas, La Pinta, La Niña y la Santa María, comandadas por Cristóbal Colón
El Foro empresarial Cuba-Estados Unidos reúne hasta el viernes, en La Habana, a representantes de 25 entidades de la nación norteña y cerca de 30 de nuestro país, más nuevos actores económicos entre Mipymes y cooperativas
Gran expectativa despierta la temporada de Giselle que presentará el vigésimo séptimo Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso, desde mañana y hasta el 2 de noviembre
Como guardián del amor, el joven cantante Claudio Rodríguez retorna a las listas de éxitos con el estreno de Siempre estaré
Un respetuoso encuentro sostuvo el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez con empresarios norteamericanos y cubanoamericanos que participan en La Habana en el Foro de Negocios Cuba- Estados Unidos
El territorio de Guantánamo avanza en la siembra de la campaña de frío y tiene previsto completar más de 18 mil hectáreas de tierra durante esa etapa, que inició en el mes de septiembre último en el país, informó Albernis Veranes Favier, Delegado Provincial de la Agricultura
La más reciente patraña yanqui de marcar a medios de prensa como Afiliados al Gobierno de Cuba, para censurar la realidad del país, es otra prueba de la impotencia de un Imperio que no puede destruir la Revolución
El próximo 31 de octubre concluye en el país la XIV Comprobación Nacional del Control Interno, ejercicio que abarcó una muestra de 305 entidades con pérdidas, exceso de utilidades, así como las relacionadas con los programas de producción de alimentos y el turismo