La atención a connacionales residentes en Ucrania tras la operación militar rusa allí, y los preparativos de la embajada de Estados Unidos en La Habana para retomar servicios resaltan este sábado en el panorama informativo de Cuba
La atención a connacionales residentes en Ucrania tras la operación militar rusa allí, y los preparativos de la embajada de Estados Unidos en La Habana para retomar servicios resaltan este sábado en el panorama informativo de Cuba
El jefe de la oficina de la Presidencia de Ucrania, Mijaíl Podoliak, al frente del equipo negociador de Kíev en las negociaciones con Rusia, señaló este sábado que el próximo encuentro será en uno o dos días
El jefe del comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, Gregory Meeks, acogió con beneplácito la decisión de reanudar -aún sin fecha definitiva- los servicios consulares de la embajada de Estados Unidos en Cuba
Mayabeque regresó a la vanguardia de la Serie Nacional de Béisbol, igualó con Matanzas en la cima tras dominar a Camagüey 3 carreras por cero, blanqueada salida de los brazos de Yadián Martínez y Marlon Vega
El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Sacha Llorenti, destacó el papel del dirigente revolucionario venezolano Hugo Chávez, en el impulso de los procesos de integración de América Latina y el Caribe
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, llamó este sábado a no caer en la rutina ante la mejoría en las estadísticas con respecto a la pandemia de Covid-19, y a acelerar el ritmo de la vacunación de refuerzo
El Heberprot-P, medicamento único de su tipo en el mundo producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), ha sido aplicado en Cuba a más de 100 mil pacientes, demostrando su efectiva terapia para el tratamiento de las úlceras en las extremidades inferiores provocadas por la diabetes mellitus
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha acusado este sábado al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de provocar un conflicto entre Rusia y la OTAN al pedir una vez más la declaración de una zona de exclusión aérea sobre su país
La empresa cubana de aplicaciones informáticas Desoft contribuye a la informatización de Cuba con el diseño de disímiles herramientas digitales en algunos de los sectores priorizados del país
Al cierre del día de ayer, 4 de marzo, se encuentran ingresados un total de 7 mil 264 pacientes, sospechosos 4 mil 876, en vigilancia 46 y confirmados activos 2 mil 342.
Los estudiantes de Periodismo Yordany Lugo y Omar Cárdenas de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, se sienten comprometidos con José Antonio Echeverría, el líder estudiantil que consideran paradigma de la juventud cubana por su protagonismo en las luchas contra gobiernos corruptos
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rememoró hoy el legado del líder venezolano Hugo Chávez a nueve años de su muerte, y destacó la vigencia de su pensamiento en la mayor de las Antillas.
El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, proclamó hace hoy 62 años la consigna Patria o Muerte, que acompañaría el proceso político de la isla hasta la actualidad.
Este 13 de Marzo, aniversario 65 del asalto al antiguo Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), recordará a los héroes y mártires de aquella gesta heroica
Ubaldo Díaz Fuentes, natural de Güira de Melena, actual provincia de Artemisa, fue uno de los cinco jóvenes del territorio que no regresó a su hogar tras los sucesos del 13 de marzo de 1957
El matemático francés Laurent Schwartz nació el 5 de marzo de 1915
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo un encuentro con Leon Binedell, presidente de Sherritt International, prestigiosa empresa canadiense del sector de la minería y el petróleo.
Se ha difundido la noticia que la entidad extranjera RevoluGROUP Canadá Inc. ha incluido a Cuba dentro de los países destinatarios para el envío de remesas.
Cuba reiteró su posición de defender la paz en todas las circunstancias, y su oposición como nación sin ambigüedades, al uso o amenaza del uso de la fuerza contra cualquier Estado. Así trascendió en la continuación de los debates de la sesión 49 del Consejo de Derechos Humanos en la voz de su embajador ante Naciones Unidas en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla.