Los avances que ha logrado el país en el control de la enfermedad desde finales del mes de septiembre y la vacunación de nuestro pueblo no pueden llevarnos a la confianza, subrayó el ministro de Salud, José A. Portal Miranda
Los avances que ha logrado el país en el control de la enfermedad desde finales del mes de septiembre y la vacunación de nuestro pueblo no pueden llevarnos a la confianza, subrayó el ministro de Salud, José A. Portal Miranda
Eduardo Martínez, presidente del Grupo BioCubaFarma confirmó a Radio Reloj que para el 2022 esa entidad científica-productiva continuará el desarrollo de varios proyectos de investigación y desarrollo de medicamentos novedosos encaminados a solucionar problemas de la salud humana
El científico de la computación griego Joseph Sifakis, nace el 26 de diciembre de 1946
Autoridades de nuestro país recibieron del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos a 39 migrantes irregulares por la bahía Orozco, en Artemisa, informó este sábado la televisión nacional
La conversión del campamento Columbia en Ciudad Libertad representó la transformación ideológica y social que llegó con el triunfo de la Revolución, afirmó el Arquitecto Jesús Lacera
Con más de 20 mil clientes en sus hoteles cerrará el año el balneario de Varadero, en Matanzas, pese al impacto por la Covid-19 y los estragos del bloqueo en la economía
Gracias a los planes de la Revolución, la emancipación y superación lograda por la mujer cubana propició que ocupara múltiples cargos de dirección en diversos sectores y a diferentes niveles
En septiembre del próximo año Cuba efectuará un nuevo Censo de Población y Viviendas en el que introducirán dispositivos móviles de captura de datos durante el proceso de recolección de información en las viviendas, en sustitución del tradicional soporte en papel con que se confeccionaban los cuestionarios
La Jornada por el Triunfo de la Revolución Cuba va prioriza hasta el día 29 actuaciones de grupos de diversos géneros musicales en comunidades desfavorecidas, donde se impulsan acciones de transformación social
Representantes de Cuba y Arabia Saudita suscribieron, en La Habana, un memorando de entendimiento para ampliar y consolidar las relaciones de cooperación
El papa Francisco alertó este sábado sobre el riesgo de que la complejidad de la crisis en el ámbito internacional induzca a elegir atajos en vez de los caminos más lentos del diálogo
Se le ve partir diariamente al trabajo muy temprano en la mañana sin hora de regreso. Para Idelsy Martínez Laurencio, actual Fiscal Jefe del Departamento de Comunicación e Imagen de la Fiscalía General de la República, es un hábito desarrollado durante estos 25 años de ardua labor en la institución
Al intervenir en la última reunión del Grupo Temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, José Ángel Portal, ministro de Salud Pública informó que Cuba acelera el proceso de inmunización con una dosis de refuerzo antiCovid-19, ante el avance y el potencial peligro de la variante ómicron detectada en varios de países
El ingreso en instituciones estatales de todos los contactos directos de pacientes positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, es una de las medidas, ya en vigor, para reforzar el control sanitario en la capital cubana
La propagación de la variante ómicron, del coronavirus SARS-CoV-2 y causante de más del 70 por ciento de los casos de Covid-19 ahora en Estados Unidos, marcó tendencia al alza los días previos a la Navidad
Terminó la pesadilla, el mejor regalo de Navidad para los habitantes de La Palma, Canarias, al recuperar el talante de Isla Bonita de España tres meses después de erupciones del volcán
Para la Covid-19 se realizaron un total de 20 mil 040 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 125. El país acumula 11 millones 556 mil 701 muestras realizadas y 964 mil 607 positivas
El físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés Isaac Newton, nace en Woolsthorpe, Lincolnshire; Inglaterra, el 25 de diciembre de 1642 (calendario juliano)
El primer ministro, Manuel Marrrero, instó a cumplir con rigor las medidas contra el SARS-CoV-2 para mantener el control de la pandemia, tras un ligero incremento en algunas regiones de casos positivos en la última semana
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, pidió prudencia en el cumplimiento de las medidas para prevenir y controlar el SARS-CoV-2, en aras de mantener la etapa de nueva normalidad frente a la pandemia