Una amplia representación de científicos cubanos enviarán una carta abierta al Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en respuesta a sus recientes declaraciones donde se refiere a Cuba como un «estado fallido» y descalifica la capacidad de nuestro país, sistemas de ciencia y salud de dar respuesta a los enormes desafíos que nos impone la pandemia.
El Instituto de Meteorología emitió un Aviso de Alerta Temprana por el desarrollo de un área de bajas presiones en el Caribe oriental que podría convertirse en ciclón tropical en las próximas horas.
La vice primera ministra cubana, Inés María Chapman Waugh, de conjunto con el Gobernador de Holguín, Julio César Estupiñán Rodríguez, analiza hoy la situación epidemiológica que enfrenta el municipio de Moa, Holguín.
Con el soporte técnico del proyecto Marabana/ Maracuba, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación -Inder- convoca a toda Cuba a la carrera Ideal Olímpico, a celebrarse el próximo día 13 de agosto.
Científicos cubanos anunciaron hoy el envío de una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la cual destacan los principales resultados en esa área y ratifican su disposición a la cooperación.
Estudiantes de la Universidad Médica de Villa Clara participan en el proceso vacunatorio en Santa Clara, municipio que inició este lunes la segunda dosis Andala.
Realismo social, humor y sensualidad se cruzan con amores y odios en la obra del brasileño Jorge Amado de Faria, traducida a más de 50 idiomas y publicada en casi 60 países.
Al cierre de este lunes 9 de agosto, Cuba reportó 8 936 nuevos casos de covid-19, para un acumulado de 475 105 desde marzo de 2020 y 93 fallecidos, informó en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
A 59 años de creado el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos por Fidel, los trabajadores de ese sector celebran hoy su día con la sentencia de continuar ampliando las reservas hídricas del país.
Unidad de acción, confianza y solidaridad constituyen claves para revertir la actual situación sanitaria, en Holguín, y avanzar hacia un control sostenible de la epidemia, aseguran líderes políticos y expertos de la Salud.
El canciller Jorge Arreaza ratificó este lunes los principios de soberanía y autodeterminación de Venezuela frente a las reiteradas presiones del Gobierno de Estados Unidos para interferir en los asuntos políticos del país sudamericano.
El reconocido pintor cubano Harold López sobresalió entre más de 20 creadores de Europa, África y Latinoamérica en la Bienal ArtCamp celebrada en la ciudad de Ordino, Andorra, a finales de julio último.
Con la aplicación este lunes de la dosis de Soberana Plus, candidato vacunal contra la COVID-19, concluye con éxito el esquema completo de vacunación de los primeros adolescentes que fueron incluidos en el ensayo clínico Soberana-Pediatría.
Parte de la dirección nacional de la Asociación Hermanos Saíz y sus miembros de Granma inician este martes en el territorio un programa de actividades en homenaje a Fidel por el Aniversario 95 de su natalicio.
La Embajada cubana en Japón informó en sus redes sociales que autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación y del Instituto de Medicina Deportiva de Cuba visitaron la sede de la empresa japonesa Techno Link para afianzar las relaciones de cooperación en este sector
Al concluir la intervención poblacional en Santa Clara con la primera dosis de Abdala, sitios y puntos vacunales de ese municipio iniciaron este lunes la aplicación de la segunda dosis de esa vacuna
Desde que llegó la COVID-19 a Cuba, la Universidad de La Habana se insertó en el combate contra la enfermedad, expresó a Radio Reloj, Miriam Nicado García, rectora de esa institución académica.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en el Aeropuerto Internacional José Martí al último grupo de la delegación cubana que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio