Cuba recibió hoy un donativo de alimentos de parte del gobierno y pueblo nicaragüenses, que contribuirá a favorecer la situación actual del país marcada por la pandemia y las consecuencias del bloqueo norteamericano.
Cuba recibió hoy un donativo de alimentos de parte del gobierno y pueblo nicaragüenses, que contribuirá a favorecer la situación actual del país marcada por la pandemia y las consecuencias del bloqueo norteamericano.
El viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca intercambia esta tarde de viernes con el Grupo Temporal de Trabajo de Enfrentamiento y Control de la Covid-19 en el municipio de Ciego de Ávila.
La Unión de Mujeres Argelinas demandó a Estados Unidos el fin del bloqueo que impone a Cuba hace seis décadas y envió un saludo a la Federación de Mujeres Cubanas, informaron este jueves fuentes diplomáticas.
El físico alemán del Báltico, Georg Wilhelm Richmann, nace el 22 de julio de 1711, perteneció a la Academia de Ciencias de San Petersburgo, donde estaba a cargo del observatorio astronómico
Más de 500 profesionales de la medicina de varias provincias que cumplían misión en Venezuela participan en Ciego de Ávila en el combate frente a la Covid-19.
El boxeador cubano Andy Cruz se impuso hoy en semifinales y avanzó a la final de la división de 63 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Al cierre del día de ayer, 5 de agosto, se encuentran ingresados 104 mil 128 pacientes, sospechosos 53 mil 779, en vigilancia 4 mil 270 y confirmados activos 46 mil 079.
Como parte de las donaciones solidarias realizadas a Cuba por países amigos, próximamente los núcleos familiares de Villa Clara serán beneficiados con un módulo básico de alimentos.
Poco después de iniciada la Guerra Civil en España, Pablo de la Torriente Brau desde el exilio en Nueva York escribió el 6 de agosto de 1936: “Me voy a España, a la revolución española”.
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel felicitó a través de Twitter al boxeador Julio César La Cruz, quien obtuvo su segundo título olímpico y dio a Cuba su sexta medalla de oro en Tokio.
El cuarto y último capítulo de la serie documental Ernesto Lecuona: Siempre en mi corazón, se trasmitirá el venidero lunes en el programa ¡Bravo!, por el Canal Educativo, al finalizar el Noticiero Nacional de Televisión.
A eliminar barreras y trabas en las empresas del Grupo Empresarial Correos de Cuba llamó la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich, en un nuevo encuentro con los principales directivos de la entidad.
El popular Parque Trillo de Centro Habana devino este jueves escenario de una Feria Universitaria en respaldo a la Revolución y a la Caravana por la paz, el amor y la solidaridad que aconteció en el malecón capitalino.
Amo a Cuba, proclamó a viva voz desde el ring el flamante bicampeón olímpico Julio César La Cruz, tras terminar la pelea de los 91 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que significó su consagración como titular en dos divisiones diferentes.
Julio César la Cruz ganó la sexta medalla de oro para Cuba en los Juegos de Tokio, segundo título olímpico en su palmarés, ahora en los 91 kilogramos, luego de vencer en los 81 kilos en la cita de Río de Janeiro.
En la conferencia de prensa televisiva, el director nacional de Epidemiología del MINSAP, el doctor Fransisco Durán informó que Cuba reportó 8 mil 886 casos positivos a la Covid y 78 fallecidos.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, intercambió hoy en la Plaza Cadenas de la Universidad de La Habana, con un centenar de jóvenes de todos los sectores
El Banco Central de Venezuela anunció la entrada en vigencia a partir del 1ro de octubre de una nueva reconversión monetaria y la implementación del Bolívar Digital, el cual suprimirá 6 ceros a la moneda nacional