Del 15 al 18 próximos se celebrará el Habana Mambo Festival, una iniciativa que se deriva de la declaración por la UNESCO de la capital cubana como Ciudad Creativa de la Música.
Del 15 al 18 próximos se celebrará el Habana Mambo Festival, una iniciativa que se deriva de la declaración por la UNESCO de la capital cubana como Ciudad Creativa de la Música.
El Jardín Botánico de Cienfuegos, desarrolla importantes proyectos sobre cuidado y mantenimiento del entorno, para fomentar la educación ambiental en niños, jóvenes y adultos.
El viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas y el grupo nacional que contribuye con la organización de las acciones para el control de la pandemia en Mayabeque visitaron Melena del Sur.
La Covid-19 y el mundo del empleo son los temas de la VII Conferencia de Regulación para el Trabajo Decente, que desde hoy y hasta el viernes se desarrollará en Ginebra de forma virtual.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel lamentó hoy el deceso del mandatario de Haití, Jovenel MoÏse, y condenó enérgicamente el hecho de violencia que causó su muerte.
La Academia de Canto Mariana de Gonitch y el Teatro Nacional de Cuba celebrarán en las redes sociales, el venidero 13 de julio, los 70 años del natalicio de la finada cantautora Sara González.
Un nuevo sistema de diagnóstico que permitirá ampliar los estudios en Villa Clara sobre la COVID-19, se introducirá en esa provincia en los próximos días.
Al cierre del día de ayer, 6 de julio, se encuentran ingresados 43 mil 469 pacientes, sospechosos 13 mil 907, en vigilancia 8 mil 680 y confirmados activos 20 mil 882.
Este miércoles Cuba reportó 3 mil 664 casos de Covid-19, de ellos 3 mil 622 autóctonos y 42 importados, mientras 18 personas fallecieron.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por su reconocimiento al apoyo de la Isla en el combate a la Covid-19 en esa nación.
El presidente de Haití, Jovenel Moïse, ha sido asesinado anoche en un ataque armado, ha confirmado en un comunicado el primer ministro interino del país, Claude Joseph.
EL Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros exhortó a los afiliados a sacar el agua de los surcos de caña, acumulada por las intensas lluvias durante el paso de la tormenta tropical Elsa por varias provincias del país.
La provincia de Camagüey comenzará esta semana la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala en unas 260 personas con enfermedades crónicas renales, según lo indicado por el Ministerio de Salud Pública.
Un día como hoy, hace 40 años, el Comandante en Jefe Fidel Castro presidió en el polígono de Ciudad Escolar Libertad la graduación masiva de más de 10 mil maestros.
¿Acaso Colombia, donde desde hace semanas se mata a la ciudadanía por la fuerza pública está en otra galaxia para Washington a la hora de su particular defensa de las prerrogativas ciudadanas? ¿Fueron o no la Casa Blanca y sus socios quienes auparon a Al Qaeda y al tenebroso Estado Islámico?
Como consecuencia de un paro respiratorio, este martes falleció en La Habana el destacado locutor y presentador de la radio y televisión cubanas Manolo de la Rosa.
Argentina derrotó este martes a Colombia en la tanda de penaltis (Tres a Dos) tras empatar uno a uno en tiempo reglamentario del partido acontecido en el estadio Mané Garrincha y discutirá con Brasil la Copa América de fútbol.
Tras un recorrido por las provincias azotadas por la tormenta tropical Elsa, dirigentes del Sistema de la Agricultura dictaminaron las mayores afectaciones en Matanzas y Mayabeque, informó a Radio Reloj el director del Puesto de Dirección del Ministerio del ramo, Fernando Velazco.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió este martes al Gobierno de Estados Unidos cesar las acciones de injerencia en los asuntos internos de la nación sudamericana, en particular las venideras elecciones regionales y municipales.
Nace en Corteno Golgi, Italia, el 7 de julio de 1843 el médico y citólogo Bartolomeo Camillo Emilio Golgi