En una visita realizada hoy a Matanzas, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, expresó que las medidas adoptadas y el apoyo por el Gobierno, ponen a ese territorio en mejores condiciones para superar el actual rebrote del SARS-CoV-Dos.
Kurt Alder obtuvo premio Nobel de química en 1950, el cual compartió con su profesor Otto Paul Hermann Diels por el descubrimiento y desarrollo de la reacción de Diels-Alder
Los primeros 25 adolescentes de entre 12 y 18 años incluidos en el ensayo clínico de Soberana Pediatría, recibirán a partir de la semana próxima su segunda inyección.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy la autorización del uso de emergencia a la vacuna antiCovid-19 Abdala, diseñada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
Manuel Marrero, Primer Ministro de Cuba, expresó hoy que Matanzas, actual epicentro de la COVID-19 en el país, está en condiciones para pasar a un mejor momento, teniendo en cuenta el fuerte trabajo de sus autoridades.
En todas las provincias de Cuba se incrementan las medidas para evitar el contagio con el nuevo coronavirus y con ello la enfermedad de la Covid-19 que en los últimos días se hace notar de forma negativa en casi todo el país.
El equipo nacional de taekwondo del sector masculino entre menores de 23 años ya no viajará a su base de preparación en Honduras, escala en las ruta hacia los Panamericanos Juveniles.
El Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros desarrolla este viernes una audio conferencia desde La Habana con los secretarios generales de la organización obrera de cada provincia sobre temas de actualidad del país.
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, viceprimer ministro de Cuba, instó a los santiagueros a mayor unidad, disciplina y responsabilidad ante el incremento de contagiados con la Covid-19.
La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) dio a conocer, a través de su página oficial, que el 27 de agosto es la nueva fecha escogida para celebrar el Día Internacional del Boxeo, en homenaje a la primera edición del Campeonato Mundial del deporte de los puños, que acogió La Habana entre el 17 y el 30 de agosto de 1974.
La Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la República de Cuba autorizó el uso de emergencia de la vacuna cubana Abdala, informó a través de Twitter el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmaucética de Cuba (?BioCubaFarma).
Al cierre del día de ayer, 8 de julio, se encuentran ingresados 49 mil 251 pacientes, sospechosos 16 mil 891, en vigilancia 8 mil 030 y confirmados activos 24 mil 330.
El Festival de Música Alternativa Ciudad del Mar, en su octava edición, comienza hoy en Cuba de forma virtual con una amplia convocatoria de artistas y agrupaciones cubanas y como arrancada de la temporada veraniega.
El 9 de julio de 1894 murió Juventino Rosas Cadenas, con apenas 26 años y una existencia repleta de conciertos callejeros, violines de iglesias y agrupaciones mal pagadas.
Este jueves arribaron a nuestro país procedentes de Azerbaiyán 113 doctores cubanos, integrantes del contingente internacional de médicos especializados en el enfrentamiento a desastres y graves epidemias Henry Reeve.
El director nacional de Epidemiología del MINSAP, doctor Fransisco Durán Garcia, informó en la conferencia de prensa televisiva que hoy se confirmó la alta cifra de 6 mil 422 casos de covid y 29 fallecidos.
Por segunda vez esta semana, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visita Matanzas, epicentro de la pandemia de COVID-19 en el país, para evaluar las acciones de control de la enfermedad.
La Casa Editora Abril nos regala dentro de la programación de verano la presentación del libro La Isla del Coco tres en saludo al aniversario 40 del Capitán Plin, texto en el que su autor Jorge Oliver hace gala del amor por los más pequeños.
El saltador de longitud Juan Miguel Echevarría, la triplista Liadagmis Povea y las ochocentistas Rose Mary Almanza y Sahily Diago conforman la representación cubana inscrita hoy para la Liga del Diamante en Mónaco.
Incluido en la curadoría central de la XIV Bienal de La Habana, el Museo Nacional de Cerámica Contemporánea Cubana concurrirá en diciembre venidero en ese evento con el proyecto titulado Gesto Espiral.