Un notable sfuerzo realizan los agricultores del municipio pinareño de San Luis para cumplir su programa de siembra de tabaco
Un notable sfuerzo realizan los agricultores del municipio pinareño de San Luis para cumplir su programa de siembra de tabaco
Con una mala gestión de la pandemia, Jair Bolsonaro es una desgracia para Brasil que se enfrenta a la peor crisis sanitaria de toda su historia
Resultado de un movimiento solidario con Cuba, arribó a la isla un donativo con insumos médicos recolectados en Canadá
La porfia por un boleto a los play off entre Granma e Industriales se define hoy con un juego que promete emociones
A partir de varios debates técnicos y la exposición de resultados frente a la Covid-19 desde la Educación, hoy concluye el Congreso Pedagogía 2021
Cuba asitió a la reunión virtual del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y El Caribe
Los sucesos frente al Ministerio de Cultura en La Habana del pasado 27 de enero, buscaban ante todo, articular un show mediático contra Cuba
El grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, encabezado por el Presidente de la República, aprobó el retroceso a la etapa epidémica en la fase de transmisión autóctona limitada de las provincias de Artemisa, Mayabeque y Ciego de Ávila, así como del municipio especial Isla de la Juventud.
Con la firma el 3 de febrero de 1962 por el entonces presidente Kennedy de una Orden Ejecutiva, se implementaba para Cuba el más largo y brutal bloqueo de la historia
El Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, destacó que el Tratado de Reducción y Limitación de Armas Estratégicas Ofensivas Start-III, firmado entre Rusia y Estados Unidos, contribuye al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales
El mandatario de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa propuso al Contingente Internacional Henry Reeve de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Epidemias Graves para el Premio Nobel de la Paz 2021
Con el apoyo de la Central de Trabajadores de Cuba, durante el presente año el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social creará 32 mil nuevos empleos en el país.
La especie de caracoles Polymita picta, de origen cubano y reconocida como la más bella del mundo, alcanzó el segundo lugar en la lista por el título de Molusco del año 2021.
Incrementan el control en provincias cubanas ante el incremento de casos positivos a la Covid-19
En coincidencia con el aniversario 507 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, la Oficina del Historiador de esa ciudad, confirió el premio Alarife Público Fulgencio Arambula
Al rebasar las 2 mil 568 hectáreas de siembra de tabaco, los vegueros de Sancti Spíritus superaron el compromiso para la presente campaña
Una representación de vecinos de Yara, evocaron este martes en esa localidad el suplicio del cacique Hatuey en su aniversario 509, uno de los hechos más horrendos cometidos por los colonialistas españoles
La Cinemateca de Uruguay realizará a partir de hoy una semana de homenaje In memorian al cineasta cubano Juan Carlos Tabío, con exhibiciones de los filmes más representativos de su creación
El 3 de febrero de 1992 fue creado el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, CENAIS, con el objetivo de contribuir a la mitigación del Riesgo Sísmico en la República de Cuba