El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy la reciente medida del Gobierno de Estados Unidos contra el intercambio humanitario entre Miami y La Habana, como parte de la política que dificulta el intercambio entre ambos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy la reciente medida del Gobierno de Estados Unidos contra el intercambio humanitario entre Miami y La Habana, como parte de la política que dificulta el intercambio entre ambos.
Los pelotones de corte mecanizado de la Unidad Empresarial de Base Atención a Productores Agropecuarios, del central Héctor Molina Riaño, fueron abanderados ante la cercanía de la zafra.
Unos mil trabajadores de la Salud de Villa Clara recibirán por estos días el Sello de Valientes, otorgado por el Sindicato Nacional del gremio, como parte de la jornada de homenaje por el Día de la Medicina Latinoamericana.
Los preparativos de cara a los comicios legislativos del SEIS de diciembre próximo, continúan hoy en Venezuela, en medio de la intensificación del debate electoral entre las principales fuerzas políticas.
Al cierre del día de ayer, 19 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 851 pacientes, sospechosos 658, en vigilancia mil 836 y confirmados 357.
La Cancillería de Bolivia informó en un comunicado la decisión gubernamental de reintegrarse a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), a los cuales renunció el gobierno golpista el año pasado.
El dramaturgo Eugenio Hernández Espinosa, autor de varias de las obras más trascendentes de la escena cubana, fue proclamado este viernes como Premio Nacional de Literatura 2020.
Durante un recorrido por varios territorios pinareños, el Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, afirmó que, ante las afectaciones provocadas por la tormenta tropical Eta a la agricultura cubana, la recuperación debe ser una tarea de pueblo.
La voluntad de los matanceros por hacer mejor las cosas e imprimirle mayor impulso a la producción de alimentos fue resaltada este viernes por el equipo de Gobierno que concluyó su tercera visita a esa provincia.
César Prieto puede quebrar el récord de más partidos consecutivos bateando jits si logra un imparable en el choque de recuperación de Cienfuegos ante Camagüey, primero en la doble cita de ambos.
INSTAN EN LA HABANA A MAYOR ACCIONAR CONTRA ILEGALIDADES. Con el debate sobre preocupaciones acerca de personas que incumplen las medidas higiénico-sanitarias ante la COVID-DIECINUEVE, inició este viernes la reunión del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, encabezada por su presidente, Luis Antonio Torres Iríbar y la vicegobernadora Yanet Hernández Pérez.
En el encuentro analizaron la necesidad de mayor eficiencia del sistema de inspección, debido a las numerosas violaciones de las cuales se quejan los capitalinos.
Torres Iríbar convocó a un combate más efectivo debido a las numerosas violaciones que la ciudadanía reporta en diferentes unidades, como por ejemplo con el incumplimiento de los precios topados y el pesaje de productos alimenticios.
Sobre la situación epidemiológica, instó a ser más rigurosos y responsables en el aislamiento estricto en el que deben permanecer por una semana en sus hogares de residencia quienes arriben al país.
Una visita gubernamental encabezada por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, inicia hoy en Matanzas, y es la tercera ocasión que la máxima dirección del país llega al territorio para evaluar temas económicos, sociales, culturales y políticos
Como parte de los estudios que acompañan el tema del salario y su reforma, se han tomado en cuenta los principales gastos que hace una persona para adquirir bienes y servicios fundamentales, explicó Francisco Silva, director general de ventas de mercancías del Ministerio del Comercio Interior
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla denunció desde su cuenta en Twitter que representantes del presidente Trump mienten sin piedad al difundir información falsa sobre la supuesta injerencia cubana en las elecciones estadounidenses.