El Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, el Coordinador Nacional de los CDR, la Vicegobernadora de La Habana y el Segundo Jefe de la Policía Nacional Revolucionaria comparecen este martes en la Mesa Redonda para informar sobre el enfrentamiento en el país a las ilegalidades, y, entre ellas, al lesivo fenómeno de coleros, acaparadores y revendedores, que tanto rechazo genera en nuestro pueblo.
Con un mensaje de gratitud, los máximos dirigentes del Partido y el Gobierno en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar y Reynaldo García Zapata rindieron tributo al historiador de la ciudad, Eusebio Leal, tras su desaparición física.
En su XXXV graduación, la Facultad de Cultura Física y Deportes de la Universidad Carlos Rafael Rodríguez, de Cienfuegos, celebró la ceremonia de entrega de títulos a la primera avanzada del presente curso.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que nuestro país mantiene como principios de su política exterior el desarrollo de relaciones de respeto y amistad con otros Estados.
A pesar del paro por tiempo indefinido por diversos sectores, el Tribunal Supremo Electoral determinó que la campaña proselitista comenzará el domingo 6 de septiembre hasta el 14 de octubre en Bolivia.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este lunes el lamentable fallecimiento de un paciente con COVID-19, de 84 años de edad, de 10 de Octubre, en La Habana; y se confirman 31 nuevos casos positivos.
Al cierre del día de ayer, 3 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 463 pacientes. Otras 6 mil 467 se vigilan en la Atención Primaria de Salud.
Este 4 de agosto se cumplen 130 años del natalicio de uno de los peloteros más icónicos de Cuba, Adolfo Luque, conocido popularmente como Papá Montero, y a quien queremos recordar hoy por su valía.
En el mes de julio, 15 millones de litros de diésel se dejaron de consumir en la generación de electricidad como resultado de las medidas de ahorro adoptadas.
Como respuesta a la aprobación por el Consejo de Ministros del ajuste del Plan de la Economía y Presupuesto del año y la elaboración del programa para el 2021, el movimiento sindical desarrolla una estrategia para respaldar ambos.
Se ha visto que un grupo de pacientes con el nuevo coronavirus puede tener manifestaciones neurológicas que concomitan con los síntomas típicos de la enfermedad, tema que fue motivo de nuestra entrevista al Doctor en Ciencias Javier Sánchez López.
La primera fase de evaluación clínica al CIGB-300, nuevo medicamento con acción antiviral para enfrentar a la COVID-19, concluyó con resultados alentadores, afirmó en un mensaje en la red social Twitter Eduardo Martínez, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma.