La Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz tituló este primero de julio a 26 jóvenes procedentes de Angola y Viet Nam como graduados de nivel superior tras la exitosa defensa de sus ejercicios de culminación de estudios.
La Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz tituló este primero de julio a 26 jóvenes procedentes de Angola y Viet Nam como graduados de nivel superior tras la exitosa defensa de sus ejercicios de culminación de estudios.
La situación epidemiológica de La Habana, el cumplimiento de los indicadores, así como el foco abierto en Cuatro Caminos en el Cotorro, centraron los análisis hoy del Consejo de Defensa Provincial encabezado por su presidente, Luis Antonio Torres Iríbar.
Felicitaciones a Radio Reloj en su 73 cumpleaños y por ser parte de nuestra vida, asi señalaron personas de los once municipios de Mayabeque, conscientes de la importancia de la emisora.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy que el bloqueo de Estados Unidos contra la Isla provoca graves daños al sector de la salud.
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, destacó hoy la importancia del programa de preservación de la memoria histórica para que las futuras generaciones conozcan la raíz de donde vinieron.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó la llegada al país hoy de la brigada de colaboradores de la salud que se encontraba enfrentando la Covid-19 en el Principado de Andorra.
El restablecimiento del transporte público en La Habana, una de las medidas que se implementarán durante la primera fase post COVID, y de las más esperadas por los capitalinos, se analizó en el Consejo de Defensa Provincial de la capital encabezado por su presidente Luis Antonio Torres Iríbar.
Esta es la Revolución socialista y democrática de los humildes, con los humildes y para los humildes, afirmaba Fidel cuando el poder revolucionario apenas daba sus primeros pasos y estaba más amenazado.
Anthony Fauci, máximo experto del Gobierno de Estados Unidos en enfermedades contagiosas, aseguró que los casos de COVID-19 en su país podrían aumentar a cien mil por día.
Los músicos cubanos Pedro Beritan y Eric Méndez suben hoy al escenario virtual para amenizar, a ritmo de trova, las horas de confinamiento causadas por la propagación de la pandemia de la COVID-19
Mañana cierra el plazo de envíos para la primera edición del Torneo Nacional Online de Poomsae, prueba de rutinas individuales en el Taekwando, cuyo resultados se publicarán entre el 7 y el 11 de julio.
Como parte de la primera fase de recuperación por el nuevo coronavirus, en Artemisa se cumplen con responsabilidad y conciencia un grupo importante de medidas en todos los sectores de la sociedad.
Un amplio programa de actividades inicia este 1ro de julio, el Día del historiador cubano, en Matanzas por el aniversario 38 de la fundación de la primera filial provincial de la Unión Nacional.
Al cumplir nuestra emisora 73 años, nos hacen llegar felicitaciones oyentes, colectivos laborales y especialmente los del sistema radial de esa región conformado por seis plantas y que encabeza la Cadena provincial Radio Bayamo.
Las culminaciones de los estudios universitarios de 385 estudiantes extranjeros de 9 países se realizarán hasta el venidero 23 de julio y con posterioridad se efectuarán las graduaciones
Desde hoy Cuba recibe nuevamente al turismo internacional, luego de que las fronteras del país estuvieran cerradas por más de tres meses debido a la crisis sanitaria causada por la COVID-19
Por sus resultados sobresalientes, el colectivo de la Empresa Electroquímica de Sagua La Grande, en Villa Clara, acogió el acto de cierre de la jornada nacional por el 1ro julio, Día del trabajador químico.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy al Centro Nacional de Investigaciones Científicas y al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, en sus aniversarios 55 y 34, respectivamente.
Nuestro país reportó al cierre de este lunes siete nuevos casos positivos a la COVID-19 (Cinco del Cotorro, en La Habana; uno de San José de Las Lajas, en Mayabeque; y uno importado de Puerto Padre, en Las Tunas); no se lamentó ningún fallecido, y fueron dadas cuatro altas médicas, informó hoy el Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán.
El ministro de Salud de Andorra, Joan Martínez Benazet, encomió hoy el trabajo desplegado por la brigada médica de Cuba que durante tres meses colaboró con ese país europeo en el enfrentamiento al coronavirus Sars-Cov-Dos.