De las más de 500 medidas aplicadas a nivel nacional durante el enfrentamiento a la COVID-19, 58 correspondieron al sector de la construcción, y de ellas 17 se mantendrán durante las tres fases de la etapa de recuperación, informó el Titular del ramo, René Mesa.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, envió este miércoles condolencias al gobierno y pueblo mexicanos, tras el sismo de 7,5 en la escala de Richter, que sacudió a la nación.
Con un único caso positivo, entre 2 006 pruebas PCR, amaneció este miércoles Cuba en su día 106 de batalla a la COVID-19, en el contexto particular de tener 15 territorios en el camino de la recuperación y solo La Habana, todavía, en etapa de enfrentamiento a la epidemia.
Con el incremento de las lluvias de la primavera los índices de infestación del mosquito Aedes Aegypti están por encima de los indicadores en la capital de Mayabeque.
Un duro revés del San Pablo Burgos ante el Valencia complicó el sueño del cubano Jasiel Rivero para entrar en las semifinales del baloncesto en España.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, denunció hoy que un buque de la marina del gobierno de Estados Unidos se acercó a 30 millas de las costas del país.
En el Consejo de Defensa Provincial de La Habana, que sesionó hoy con la presencia de los dirigentes municipales, se conoció que de los cinco indicadores establecidos para pasar a la primera fase post Covid, la capital solo incumple con el número de casos activos, lo cual debe continuar disminuyendo en los próximos días.
En la Quinta Avenida, a la entrada del reparto habanero de Miramar, se alza la Casa de las Tejas Verdes, un inmueble de peculiar fisonomía que hoy cumple una década como Centro Promotor para la Arquitectura Moderna y Contemporánea, el Urbanismo y el Diseño Interior.
Los sindicatos nacionales en Cuba cuentan con más de 2 millones 900 mil afiliados comprometidos a “Mi aporte a la Patria”, con el fin de sufragar parte de los gastos de la defensa del país.
Como parte de las tareas de la etapa de recuperación postcovid, en Matanzas se estimula el uso de cada espacio libre en la comunidad para fomentar la producción de alimentos.
Los participantes en el espacio televisivo este 24 de junio de 2020 informarán sobre las acciones de sus sectores en las tres fases de la etapa de recuperación.
Cuba. Áreas de Polvo del Sahara sobre la capital cubana, pero mañana en la mañana ocurrirá la mayor concentración, destacó el su perfil de Facebook el Doctor José Rubiera.
En la voz del cantautor Erick Sánchez, la trova se adueña hoy del programa de conciertos que promueve el Ministerio de Cultura de Cuba para llevar hasta los hogares lo mejor del arte de la isla.
El cubano Jasiel Rivero y su club San Pablo Burgos tienen hoy una cita trascendente en la Liga de Baloncesto de España, un juego frente al Valencia que puede sentenciar la ruta a semifinales.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, urgió hoy a la cooperación e integración para frenar el despojo y salvar vidas.
Nuestro país reportó al cierre de este martes solo un nuevo caso positivo a la COVID-19, la cifra más baja de confirmados en un día después que llegamos al pico de la pandemia en Cuba, no se lamentó ningún fallecido y fueron dadas siete altas médicas, destacó hoy el Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán.
La pandemia de Covid-19 acumula casi 9 millones de casos confirmados en todo el mundo, según cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgadas este martes.
La obsesión de la Casa Blanca por desbancar a la Revolución Bolivariana, sigue su curso agresivo y desbocado. Ahora se trata de que Washington pretende que las elecciones parlamentarias que deberán celebrarse este año, cuando la pandemia del nuevo coronavirus lo permita, deben convertirse, por orden oficial gringa, en “una limpieza política nacional”.
Al cierre del día de ayer, 23 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 214 pacientes. Otras 250 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Este curso académico se efectuará una sola convocatoria para desarrollar los exámenes de ingreso a la Educación Superior, comenzando con la prueba de Matemática el dos de octubre, seguida de Españo-Literatura el seis e Historia de Cuba el nueve de ese propio mes.