El viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca recorrió unidades cañeras del municipio de Quivicán donde constato el desarrollo de los módulos pecuarios en la empresa azucarera de Mayabeque
El viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca recorrió unidades cañeras del municipio de Quivicán donde constato el desarrollo de los módulos pecuarios en la empresa azucarera de Mayabeque
La Habana, Cuba. Un prototipo de robot autónomo cubano, llamado Palmiche Galeno Plus, es utilizado en el Centro de Aislamiento instalado en la sede de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, la conocida CUJAE. El robot recoge los alimentos en un contenedor metálico y los lleva hasta un cercano edificio, por el […]
Con el propósito de verificar el cumplimiento de las acciones diseñadas por las universidades para implementar en la etapa de recuperación Post Pandemia, directivos del Ministerio de Educación Superior recorren los planteles de ese organismo.
Los equipos de Occidentales y Orientales comenzarán hoy el pulso por el cetro de la I Liga Femenina Online de ajedrez, animada durante las últimas semanas por las principales jugadoras nacidas en Cuba y otras menores de 15 años.
A aprovechar las tierras ociosas llamó el Consejo de Defensa Provincial, en Matanzas, ante el imperativo de elevar la producción de alimentos en áreas urbanas y suburbanas para lograr el autoabastecimiento territorial.
En un nuevo encuentro con representantes de instituciones académicas y científicas que participan en el combate a la COVID-19, el presidente Miguel Díaz Canel expresó que el aporte de la ciencia se ve reflejado en las decisiones para avanzar hacia la etapa de recuperación.
Este momento es un ejemplo de lo que la comunidad científica ha hecho y puede hacer en Cuba, un país bloqueado económicamente necesita siempre a la ciencia, afirmó la Viceprimera Ministra Inés María Chapman,en el Pleno extraordinario de la Academia de Ciencias de Cuba.
El Doctor Roberto Morales Ojeda, viceprimer ministro de la República de Cuba, encabezó este lunes un chequeo al plan de actividades para el verano 2020, a desarrollarse en la etapa de recuperación post Covid-19.
Al iniciarse una nueva semana de enfrentamiento a la Covid-19 en la Mayor de las Antillas, autoridades del Ministerio de Salud Pública ratificaron la esperanzadora noticia de que trece provincias y el municipio especial Isla de la Juventud se mantienen por 15 días consecutivos, como mínimo, sin reportar casos positivos a la enfermedad
El director provincial de Salud de La Habana, Carlos Alberto Martínez, informó en el Consejo de Defensa Provincial, encabezado por su presidente Luis Antonio Torres Iríbar, que continúan trabajando en cinco controles de focos localizados en la tienda la Época, Empresa de Transporte del MINCIN, Laboratorios AICA, Unidad de Construcciones y la Plaza Carlos III.
Como parte del incremento en las medidas aprobadas por el Consejo de Defensa Provincial de La Habana para frenar la propagación de la Covid-19, este lunes comienza la segunda etapa del estudio poblacional