Ana Silvia Rodríguez, representante permanente alterna de Cuba en Naciones Unidas, envió una carta a Ti-jjani Muhammad-Bande, presidente de la Asamblea General, a quien solicita una declaración de condena relacionada con el ataque terrorista perpetrado el 30 de abril último contra la embajada de su país en Washington.
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de Cuba, hizo HOY un llamado a mantener las medidas de aislamiento social en el enfrentamiento a la COVID-19, así como a evitar la confianza, aun cuando la situación epidemiológica en el país continúe en estado favorable.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, repudió el lenguaje utilizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que obedece a la filosofía de la violencia.
Desde el 11 de marzo en Cuba se han diagnosticado 2 005 casos de la COVID-19. Justamente 80 días después de aquellos tres primeros enfermos detectados, en la Mayor de las Antillas están hospitalizados 161 pacientes con el nuevo coronavirus; a 1 760 se les ha salvado la vida y se lamenta el fallecimiento de 82 personas.
El presidente Donald Trump anunció el fin de las relaciones de Estados Unidos con la Organización Mundial de la Salud, OMS, en otro controvertido ataque contra el organismo durante la pandemia.
La reciente cancelación del Mundial de Vela Offshore, del actual año, resultó distante de los espacios mediáticos deportivos en Cuba, una modalidad ajena a la navegación nacional.
El colectivo de trabajadores, periodistas y realizadores de la emisora santiguera Radio Coral, perteneciente a municipio de Guamá, recibieron un reconocimiento de la Radio Cubana por sus 25 años de creada para los oyentes de la costa sur de la Sierra Maestra.
El gobierno de Venezuela dispone 17 campamentos instalados en las zonas fronterizas para la atención de los miles de migrantes repatriados en medio de la pandemia, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy que el silencio del Gobierno de Estados Unidos sobre la agresión a la embajada de la Isla en Washington, evidencia su complicidad en los hechos.
El antiimperialismo de Lázaro Peña González está presente en los trabajadores que hoy defienden los planes de producción ante el recrudecimiento del bloqueo de Estado Unidos, expresó Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC.
De forma diferente los trabajadores tabacaleros de Sancti Spíritus, celebran su día y rinden homenaje al líder de la clase obrera cubana Lázaro Peña González en el aniversario 109 de su nacimiento.
El pensamiento político, económico y antiimperialista de Lázaro Peña es para las actuales y futuras generaciones de trabajadores de cubanos, expresó, Nidia García Berenguer, miembro del Secretariado del Sindicato Nacional Agropecuario, Forestal y Tabacalero.
El estudiante de Ingeniería Agrícola en Ciego de Ávila, Marco Antonio Peña Oramas, brinda su aporte durante la Covid-19 en la digitalización de registros de OFICODA en Las Tunas.
El Gran Maestro cubano Luis Ernesto Quesada intenta sumarse al cuadro principal del Primer Torneo Iberoamericano Online de ajedrez, que convocó a más de un centenar de jugadores de la región.
Ante el reciente anuncio de la llegada a Colombia de tropas estadounidenses, el presidente del Senado en ese país, Lidio García, recordó que el Gobierno debe solicitar aprobación del Congreso para tomar tal decisión.
Más de un millón de metros cuadrados de gasas quirúrgicas ha producido la Empresa Textil Desembarco del Granma, de Villa Clara, en los últimos dos meses con destino a centros asistenciales de todo el país.
Nuestro país confirma al cierre de este jueves 22 nuevos casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de 2 mil cinco en Cuba, no se reportó ningún fallecido y se dieron 26 nuevas altas.
Al cierre del día de ayer, 28 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 569 pacientes. Otras mil 815 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
En medio del enfrentamiento a la COVID-19 y en correspondencia con el llamado de las máximas autoridades de Cuba, La Habana centra sus esfuerzos también en evitar casos de dengue.En la más reciente reunión del Consejo de Defensa Provincial, su presidente, Luis Antonio Torres Iríbar,
Una participación activa tienen las féminas en la batalla contra la COVID-19, pues no hay desafío en el que ellas no brinden su aporte e inteligencia, aseveró la Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, Teresa Amarelle.