El presidente del Banco Metropolitano, Orlando López, informó que limitar la cantidad de personas dentro de las sucursales bancarias y extender el pago a domicilio a pensionados que no puedan concurrir a esas instituciones
El presidente del Banco Metropolitano, Orlando López, informó que limitar la cantidad de personas dentro de las sucursales bancarias y extender el pago a domicilio a pensionados que no puedan concurrir a esas instituciones
El viceministro primero de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro informó que desde que se actualizó el plan nacional para el enfrentamiento a la Covid-19 las autoridades fiscales dispusieron medidas para adecuar la carga tributaria
En horas de la madrugada de este martes 24 de marzo de 2020 se produjeron afectaciones en las transmisiones de las emisoras Radio Rebelde, Radio Reloj y Radio Taíno, como consecuencia de una avería eléctrica interna.
El destacado cineasta cubano Juan Padrón, falleció hoy, en La Habana, a los 73 años de edad
Este martes los organizadores de la cita olímpica de Tokio y la presidencia del Comité Olímpico Internacional acordaron posponer los Juegos, que debían iniciar el 24 de julio.
Autoridades de varios de los ministerios implicados en las nuevas medidas aplicadas por el gobierno cubano para enfrentar la Covid-19 comparecerán este martes en la Mesa Redonda para ampliar detalles y esclarecer dudas sobre las acciones que competen a sus entidades.
Al cierre del día de ayer, 23 de marzo, se confirmaron ocho nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 48 en el país.
En apoyo a las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno cubano en la Mesa Redonda, las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba, el Gobierno y de Salud Pública en la provincia Granma, exigen a la población el estricto cumplimiento del programa para enfrentar la Covid-19
¡Qué difícil es para los cubanos estar sin besar, ni abrazar¡ Pero la vida, o más bien este nuevo coronavirus, nos ha impuesto una realidad que transforma temporalmente nuestra manera de ser.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, aseguró este lunes que Cuba sigue sin transmisión autóctona de la Covid-19, pero no se puede bajar la percepción de riesgo y todos debemos cuidarnos
Nuestro país refuerza el control sanitario y la vigilancia epidemiológica en fronteras, para evitar la propagación del nuevo coronavirus y la enfermedad Covid-19, asegura el Director Nacional de Epidemiología, Francisco Durán.
De acuerdo con la etapa de la epidemia que corresponde, el ministro cubano de Salud, Doctor José Ángel Portal Miranda, informa que se extreman la vigilancia epidemiológica en las fronteras a todos los viajeros residentes en Cuba, independientemente del país de procedencia.
El Primer Ministro Manuel Marrero afirmó que a raíz de la Mesa Redonda anterior se generó gran cantidad de comentarios y sugerencias de la población que han sido analizadas y tomadas en cuenta por el Gobierno para adoptar nuevas decisiones dirigidas a proteger la población
El Gobierno cubano anunció la suspensión de las clases a partir de mañana martes y durante un mes, como medida para enfrentar la Covid-19, que suma ya 40 casos en la Isla
Al cierre del día de ayer, 22 de marzo, se confirmaron 5 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 40 en el país.