La remodelación de terminales, más ómnibus Diana en explotación y el mejoramiento de algunas condiciones de trabajo, son acciones concretas de los transportistas de Granma en ocasión del 26 de Julio.
La remodelación de terminales, más ómnibus Diana en explotación y el mejoramiento de algunas condiciones de trabajo, son acciones concretas de los transportistas de Granma en ocasión del 26 de Julio.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recorrió hoy el Combinado Lácteo en Pinar del Río como parte del segundo día de la visita del Consejo de Ministros a la occidental provincia
El cubano Osleni Guerrero ganó este jueves sus dos duelos en la prueba individual masculina del Torneo Internacional de Bádminton, con sede en Guadalajara, México.
El director del Departamento de América Latina del Ministerio de Exteriores ruso, Alexánder Schetinin, advirtió a Estados Unidos que su estrategia para fomentar deserciones entre los militares de Venezuela es muy peligrosa.
La mayoría de los implicados en el plan golpista contra el Gobierno bolivariano, fueron capturados por las fuerzas de seguridad, y están declarando ante las autoridades, precisó el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez.
El subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Ariel Bergamino, se retiró este jueves de la 49 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en rechazo a la acreditación del enviado del diputado Juan Guaidó como representante de Venezuela.
La cumbre del G-20 que sesionará el fin de semana en Osaka, Japón, estará pasada por agua ante la llegada de un ciclón tropical que viene acompañado por fuertes lluvias y vientos, anunció una fuente oficial.
Washington calculó mal, y eligió al rival equivocado al seguir presionando a Beijing, sostiene en su editorial el Diario del Pueblo, periódico del Partido Comunista chino, que acusa a Estados Unidos de preocuparse más de mantener su hegemonía que de buscar el crecimiento y el desarrollo.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez recorrió la Fábrica de pienso Raúl Fernández, enclavada en el municipio pinareño de Consolación del Sur, como parte de la visita gubernamental a Pinar del Río.
El canciller de la República Democrática Socialista de Sri Lanka, Vasantha Senanayake, quien se encuentra de visita en Cuba, fue recibido en el Parlamento de la Isla caribeña
Con un contundente rechazo a la Ley Helms-Burton y al injusto bloqueo impuesto por Estados Unidos, que constituye el principal impedimento al más amplio acceso a Internet y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones finalizó, en La Habana, el I Foro Nacional de Gobernanza de Internet
El Túnel de La Habana discurre por debajo de la Bahía capitalina, y figura entre las 7 maravillas de la ingeniería civil cubana
Divididos en 8 grupos, los delegados e invitados al VII Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, que se desarrolla en nuestro país, visitaron fincas y cooperativas de las provincias La Habana, Artemisa y Mayabeque
Sobre la implementación de la Política de Informatización en el país y sus desafíos expuso el viceministro de Comunicaciones, Ernesto Rodríguez, en el I Foro de Gobernanza de Internet Nacional, que sesiona en La Habana
Representantes de canales y emisoras de radio, anunciaron hoy en conferencia de prensa del Instituto Cubano de Radio y Televisión en La Habana, una programación de verano con novedosas propuestas
La presidenta de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa, aseguró que el aumento de las medidas unilaterales y sanciones de Estados Unidos contra Cuba provocan mayores afectaciones a su pueblo
El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó una ley para el incremento de la Renta Dignidad, una norma que beneficia a más de un millón de personas de la tercera edad en todo el país
El Ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero Cruz, y el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, ratificaron la voluntad de ambos países de continuar en conjunto la colaboración y desarrollo del sector
Sobre las nuevas tendencias en la comunicación política digital explicó la vicepresidenta primera de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), doctora Rosa Miriam Elizalde, en el I Foro de Gobernanza de Internet Nacional, que sesiona en La Habana