Esperé el momento en que me acercó la pelota y esa fue mi estrategia para conectarle indiscutible a Yoanni Yera, comentó Stailer Hernández, jugador de Villa Clara que en el tercer desafío de la final, encendió la chispa para los anaranjados.
Esperé el momento en que me acercó la pelota y esa fue mi estrategia para conectarle indiscutible a Yoanni Yera, comentó Stailer Hernández, jugador de Villa Clara que en el tercer desafío de la final, encendió la chispa para los anaranjados.
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de su país tiene el control de la situación gracias a la vigilancia sobre ductos y otras instalaciones, se frena el robo y hay gasolina.
El ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, resaltó un proyecto financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón para fortalecer la recogida de desechos sólidos en esta capital.
Con la llegada a La Habana de una delegación de proveniente de Eslovaquia, Cuba y esa nación europea estrechan sus relaciones económicas.
Por llegar a todos los públicos se pronunció el espacio Comunicar TV, que este martes debatió acerca de cómo perfeccionar las ofertas musicales, en especial el fin de semana.
La Cinemateca de Cuba inicia hoy en La Habana una variada programación en homenaje a Los Beatles, como parte del tributo que cada año brindan en el mundo a la legendaria banda inglesa.
El sábado 19 de enero a las 6:00pm, la Sala Covarrubias del capitalino Teatro Nacional, será el escenario del concierto Jazz con Guaguancó, como homenaje a Los Muñequitos de Matanzas.
Las precipitaciones registradas a nivel nacional superaron la media histórica en el 2018, con un acumulado equivalente al 10 por ciento del valor anual esperado.
Respondiendo al programa de ampliación de las exportaciones de productos cubanos, en el Consejo Popular de El Caney en Santiago de Cuba quedó abierta una nueva instalación de torcido de tabaco para la venta al exterior.
Es un fenómeno muy conocido pero no deja de sorprender, la masividad que provoca la euforia deportiva regresó este miércoles a Santa Clara, ejemplo del paisaje social existente en la provincia.
Un rotundo Si a la Constitución de la República de Cuba, y al referendo del venidero 24 de febrero, patentizaron los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en la Habana en la noche de este martes durante la celebración del Barrio Debate por el Deber Patrio y Antimperialista.
El encuentro nacional Somos pueblo en movimiento, que reúne a las redes del Centro Memorial Martin Luther King, sesionará en la provincia de Granma desde hoy y hasta el próximo día 19.
Cuba e Irán firmarán en La Habana nuevos acuerdos entre entidades de ambos países para la colaboración en los sectores de salud, promoción comercial e inversiones, energía, agricultura y deportes.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso político desde abril, consideró que antes de armas era preferible dotar hoy a Brasil de puestos de trabajo y libros.
La presidenta de la Comisión Electoral Nacional, Alina Balseiro, inició una evaluación de los preparativos en Holguín, para el referendo constitucional del 24 de febrero.
En el Palacio de Torcedores de La Habana, intelectuales, sindicalistas y trabajadores rendirán homenaje hoy a Rubén Martínez Villena en ocasión del Aniversario 85 de su desaparición física.
Convocado por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), las organizaciones estudiantiles y los movimientos juveniles, sesionará hoy y mañana, en esta capital, el foro La Revolución Cubana, 60 años de historia.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, comenzó hoy una visita a la provincia de Sancti Spíritus, con el objetivo de conocer la implementación en ese territorio de las principales políticas dirigidas al desarrollo económico y social del país.
59 años han transcurrido desde aquel 15 de enero, cuando en la Academia de Ciencias el Comandante Fidel Castro Ruz pronunció el histórico discurso donde afirmó que: El futuro de nuestro país tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de Ciencia
Ante la llamada música comercial, tan popular por estos tiempos, seguramente muchos que peinan canas y ya sobrepasan los 60, añoran volver a escuchar con más frecuencia el contagioso ritmo de aquella orquesta reglana que a partir de la década del 50 del pasado siglo hizo danzar a los cubanos en bailables populares y carnavales