Conscientes de que los principios de la Revolución no son negociables y orgullosos de haber cumplido con éxito su misión durante 3 años en Brasil, llegaron a la Patria 196 cooperantes que participaron en el Programa Más Médicos
Conscientes de que los principios de la Revolución no son negociables y orgullosos de haber cumplido con éxito su misión durante 3 años en Brasil, llegaron a la Patria 196 cooperantes que participaron en el Programa Más Médicos
La capital cubana marca hoy el interés de los visitantes extranjeros que llegan este año a la Isla, debido a su colorido y a la gente, en una fiesta singular, preámbulo de sus 499 años.
La Serie Nacional de Béisbol sigue siendo el principal espectáculo sociocultural y deportivo del país, aunque el aficionado la compara una y otra vez con etapas pasadas y los constantes cambios de estructura reciben serias críticas
Los Leones de Industriales intentarán, desde hoy, incluirse en puestos semifinalistas cuando enfrenten en interesante duelo particular a los Gallos de Sancti Spíritus, durante la continuación de la 58 Serie Nacional de Béisbol.
Jóvenes promotores del arte de todas las universidades del país compiten y deleitan al pueblo de Ciego de Ávila en el Festival de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria, FEU.
La presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann, denunció que por las amenazas del presidente electo, el ultraderechista Jair Bolsonaro, Brasil pierde hoy acceso a la medicina cubana, reconocida por la Organización Mundial de la Salud.
La Asamblea Nacional del Poder Popular convocó a sumarse a un tuitazo masivo que se efectúa hoy hasta las 11 de la mañana, con motivo de concluir este 15 de noviembre el proceso de consulta popular sobre el Proyecto de Constitución la República de Cuba.
La cantante y compositora cubana Eme Alfonso, lanzará su tercera producción discográfica Voy, en un gran concierto, este 21 de diciembre próximo en el capitalino Teatro Mella.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó hoy a esta capital tras cumplir una intensa gira internacional por países de Europa y Asia, y fue recibido por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Raúl Castro.
A propósito del Día Mundial de la Diabetes, en el Policlínico Raúl Sánchez de la ciudad de Pinar del Río se efectuó un programa científico al que asistieron especialistas del Centro de Ingenieria Genética y Biotecnología.
Beatriz Johnson, vicepresidenta del Consejo de Estado y presidenta de la Asamblea provincial del Poder Popular en santiago de Cuba, afirmó que los médicos cubanos, colaboradores en Brasil, serán recibidos con su misión cumplida y con honores.
El Consejo Nacional de Artes Plásticas anunció el otorgamiento a José Angel Toirac del Premio Nacional en esa disciplina, para distinguir sus aportes a las artes visuales del país, con amplio reconocimiento internacional.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, concluyó, este miércoles, una visita de tránsito a Reino Unido, como colofón de su primera gira por países de Europa y Asia, tras asumir el cargo en abril pasado.
Cuando el próximo 16 de noviembre los habaneros y los que no lo son les den las tradicionales tres vueltas al Templete, la frondosa ceiba que sin ser la misma señorea como aquella primera de su asentamiento, la ciudad estará de fiesta
Este jueves comienzan nuevos desafíos en la Serie Nacional de Béisbol, en el más llamativo, el líder Las Tunas visita a Villa Clara, mientras Sancti Spíritus recibe a Industriales y Ciego de Ávila a Holguín.
Secretarios municipales de Salud y alcaldes brasileños pidieron al presidente electo, el ultraderechista Jair Bolsonaro, que revise su postura sobre la permanencia de profesionales cubanos en el Programa Más Médicos.
El fin del Convenio entre el gobierno de Cuba y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mediante el cual se garantizaba la participación de los médicos cubanos en el “Programa Más Médicos”, fue provocado por las declaraciones intempestivas del presidente electo Jair Bolsonaro, que ignora la dimensión diplomática que debe prevalecer en la relación entre dos países.
Con motivo de concluir este 15 de noviembre el proceso de consulta popular sobre el Proyecto de Constitución la República de Cuba, la Asamblea Nacional del Poder Popular convoca a sumarse a un “tuitazo” masivo entre las 09:00 y las 11:00 de la mañana de ese jueves.
El Departamento norteamericano de Estado anunció la ampliación de la lista de entidades cubanas restringidas para los estadounidenses, a la cual se sumarán 26 nuevas subentidades.
El Consejo Nacional de Secretarias Municipales de Salud (Conasems) y el Frente Nacional de Alcaldes (FNP) lamentan la interrupción de la cooperación técnica entre la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el gobierno de Cuba, que posibilitaba el trabajo de cerca de 8.500 médicos en el Programa Más Médicos. Con la decisión del Ministerio de Salud de Cuba, anunciada este miércoles, de rescindir la asociación, más de 29 millones de brasileños serán desatendidos.