Francia será sede en 2019 de una vasta cumbre de países con costas en el mar Mediterráneo, en busca de impulsar una política común que estreche los vínculos entre esas naciones.
Francia será sede en 2019 de una vasta cumbre de países con costas en el mar Mediterráneo, en busca de impulsar una política común que estreche los vínculos entre esas naciones.
El colectivo de Planificación Física en Camagüey continúa aplicando estrategias de trabajo dirigidas a lograr una mayor calidad en las respuestas técnicas y en la atención a la población.
En la Ciudad de México 40 personas al día pierden la vida por enfermedades del corazón, 28 por la diabetes mellitus y 22 por tumores malignos, los tres padecimientos que concentran hoy el 53 por ciento de las muertes de los capitalinos.
Un sismo de magnitud 4,1 ocurrió hoy en Acapulco, Guerrero, sin que hasta el momento se reporten víctimas ni daños materiales, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Con el fin del verano en Cuba, culmina este domingo un festival audiovisual en todos los cines del país, que exhibió nuevas películas de varias nacionalidades y épocas a lo largo del archipiélago caribeño.
La nueva Constitución de Venezuela debe incluir mecanismos para fortalecer al Estado frente a los llamados de intervención de dirigentes de derecha, afirmó este domingo Andrés Eloy Méndez, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente.
Estremecen las paredes los bafles de ese vecino que nadie sabe de dónde salió ni de dónde vino, y que ha invadido la cuadra reventando los oídos sin que le importen enfermos, ancianos, recién nacidos…
Han pasado más de 500 años y se puede decir, sin temor a equivocación, que el manuscrito Voynich es el libro más difícil de leer del mundo.
Las bananas acompañan al hombre desde tiempos remotos, y se reportan más de 500 especies de variados tamaños y colores incluidos el rojo, morado y el clásico amarillo.
Afortunados, los holguineros atesoran, en mapas, el punto geográfico del primer encuentro entre las culturas europeas y americanas, tras poner Colón pie derecho sobre tierra de Cuba.
Las personas que padecen enfermedades mentales graves, como esquizofrenia, trastorno bipolar o depresión incapacitante, parecen ser unas 3 veces más propensas a desarrollar cáncer.
Miles de vietnamitas rindieron tributo este domingo a Ho Chi Minh en el mausoleo consagrado en la capital del país a su primer presidente, en ocasión del 73 aniversario de la proclamación de la independencia.
El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos es el principal obstáculo para el desarrollo de Cuba, al afectar los planes dirigidos al progreso del país, denunció el gobierno de la Isla. En su informe sobre el impacto del cerco vigente durante casi 6 décadas, Cuba advirtió que frena la implementación del Plan de […]
Ya está listo el uniforme para volver a la escuela; preparada la mochila, los lápices y libretas. ¡Qué importante es el colegio para dominar las ciencias, para conocer la Historia, para alcanzar las estrellas!
Con interesantes y amenas actividades culturales, recreativas y patrióticas despidieron la etapa veraniega los trabajadores de centros patrimoniales de Santiago de Cuba
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó la continua escalada de violencia en Tripoli, la capital de Libia, y sus alrededores, e instó a todas las partes a acatar el acuerdo de cese el fuego.
Actos políticos y culturales se realizarán este 3 de septiembre en las más de 1 000 instituciones educacionales de Granma, que ya están listas para iniciar el curso escolar 2018-2019.
Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, exhortó a los productores de la Isla de la Juventud a laborar con eficiencia para asegurar alimentos en la campaña de siembra de frío
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, además de los servicios tradicionales de telefonía que ofrece, también está orientada a la comercialización, operación, desarrollo tecnológico e inversiones de los productos y servicios relacionados con el acceso y utilización de Internet.
Llegaron desde distintos frentes y campamentos rebeldes donde desarrollaban tareas de enfermeras, guías de arrias de mulos, abastecedoras de alimentos en plena Sierra, cocineras, transportadoras de pertrechos y vituallas, maestras y mensajeras.