Cubana de Aviación, aerolínea bandera de Cuba, se afianza hoy día en el mercado argentino con un vuelo directo hacia La Habana, el único de su tipo en el país, y una presencia sostenida hace casi 3 décadas.
Cubana de Aviación, aerolínea bandera de Cuba, se afianza hoy día en el mercado argentino con un vuelo directo hacia La Habana, el único de su tipo en el país, y una presencia sostenida hace casi 3 décadas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue con sus problemas con la prensa al arremeter de nuevo contra la cobertura mediática de NBC News, ahora por el juez Brett Kavanaugh, su nominado al Tribunal Supremo.
El programa conmemorativo del aniversario 50 del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, concluye esta noche con un acto político cultural frente a esa institución cultural de Bayamo.
Candita Hernández Barroso, de la provincia de Ciego, desea que se descubra el nombre, que es un “misterio”, del Eloriundo de Jobabo, porque ella quiere saberlo.
Mejoras desde el punto de vista constructivo favorecen la infraestructura hotelera de Cayo Largo del Sur, de cara a la temporada de alza turística que se inicia en Cuba el 1 de noviembre.
El Premio Nacional de Literatura Roberto Fernández Retamar fue el invitado especial del espacio Catalejo, de la Unión de Periodistas de Cuba.
«Cuarenta años después de la Declaración de Alma-Atá, muchos países de América todavía no han logrado abordar suficientemente los determinantes sociales y ambientales de la salud, para avanzar hacia la salud universal».
La consideración de que sea revisado el tratamiento que se le daría a las unidades presupuestadas con régimen especial, constituyó una de las proposiciones del colectivo del Instituto de Investigaciones en Metrología, de La Habana, en su evaluación del Proyecto de Constitución.
El presidente boliviano, Evo Morales, llegó este domingo a La Haya, sede de la Corte Internacional de Justicia, para escuchar el fallo sobre la demanda marítima contra Chile que expondrá ese tribunal este lunes.
Las actividades centrales por el V aniversario de creado el Sindicato Nacional de Trabajadores de Industrias se efectuarán los días 7 y 8 octubre en las provincias de Cienfuegos y Villa Clara, como parte de las iniciativas del sector por el XXI Congreso Obrero.
Si hay un lugar que sobrecoge en esta ciudad es la zona cero, escenario donde antes estaban las Torres Gemelas del World Trade Center y donde hoy se levantan el National 9/11 Memorial y el nuevo World Trade Center.
Con una jornada masiva de trabajo voluntario celebrarán en la provincia cubana de Villa Clara el aniversario 22 de la visita del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, a ese territorio del centro del país y su trascendental discurso en la Plaza de Che Guevara.
Para una alimentación sana las hortalizas son prácticamente insustituibles, porque aportan vitaminas, fibras dietéticas y fitoquímicos, como el calcio, yodo, potasio, magnesio y cobre.
Organizado por la Embajada del Reino de los Países Bajos, Holanda, en Cuba, y el Ministerio de Cultura, comenzó en la Isla el Festival Naranja.
Durante 2 días, agricultores, procesadores y comercializadores del sector estatal y privado del sistema agroalimentario cubano intercambiaron experiencias sobre los resultados de pérdidas y desperdicios de alimentos en las diferentes cadenas alimentarias.
Si estás buscando la fuente de la juventud y una vida más saludable no indagues lejos; a través del ejercicio lo puedes encontrar.
El músico español Santiago Auserón ofreció un concierto de lujo en el contexto del Fórum Internacional de Música en La Habana Cubadisco-Primera Línea.
Asociada fundamentalmente a los cambios que el envejecimiento produce, la catarata, sigue siendo la principal causa de ceguera en Cuba, donde el 20,1 por ciento de la población en el país supera los 60 años de edad.
El fonograma LIBRE DE PECADO, de Producciones COLIBRÍ y que es un homenaje de Beatriz Márquez al compositor Adolfo Guzmán, se alzó con el Gran Premio CUBADISCO, durante una gala realizada anoche en el teatro Astral.