Repentistas e intérpretes de la música campesina recorren comunidades matanceras en una brigada cultural que anima la temporada veraniega y a la vez promueve el Punto Cubano, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Repentistas e intérpretes de la música campesina recorren comunidades matanceras en una brigada cultural que anima la temporada veraniega y a la vez promueve el Punto Cubano, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La coalición Engage Cuba exhortó nuevamente al Departamento norteamericano de Estado a restaurar el personal de su embajada en la Isla, luego de que la agencia federal redujo su advertencia de viajes a nuestro país.
Artemisa derrotó este jueves 5 anotaciones 4 al anfitrión de Isla de la Juventud, en la continuación de la edición 58 de la Serie Nacional de Béisbol.
El Gobierno de Estados Unidos redujo el nivel de alerta de viaje contra Cuba, por lo que ahora el Departamento de Estado orienta solo ejercitar mayores precauciones a quienes deseen visitar a muestra nación.
Una gran bandera argentina con la frase »Fuerza Cristina» fue portada por varios simpatizantes que realizan una vigilia frente a una de las 3 propiedades de la expresidenta argentina allanadas por orden de un juez.
Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación, comentó que con los más de 21 000 egresados durante 6 graduaciones de las escuelas pedagógicas del país, se completa paulatinamente la necesidad de profesionales.
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos divulgó una declaración con el compromiso de la Isla de ayudar a Venezuela para resarcir daños del terremoto y divulgar la realidad del país sudamericano, frente a la campaña mediática contra el proceso revolucionario.
El legado de la heroína cubana Vilma Espín, en cuanto a la igualdad y derechos de las féminas, tiene vigencia en las comunidades de la provincia de Holguín, a través del accionar de la Federación de Mujeres Cubanas, (FMC).
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ponderó hoy la importancia del trabajo para avanzar en la recuperación económica de la nación sudamericana, inmersa en un amplio plan de medidas dirigidas a lograr la estabilidad y prosperidad.
Del 28 de octubre al 6 de noviembre de 2018 se realizará el 26 Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso, que celebrará los 70 años fecundos del Ballet Nacional de Cuba con un programa de altas expectativas.
Sancti Spíritus venció a Industriales este miércoles 11×6 para sumar su quinta victoria consecutiva en la 58 Serie Nacional de béisbol, jornada donde perdieron los lideres Villa Clara y Camagüey, y volvió a caer el seleccionado de Matanzas.
El Consejo de Iglesias de Cuba y el Consejo Nacional de Iglesias de Cristo de Estados Unidos hicieron pública en La Habana una declaración en la que reiteran su vocación de paz y manifiestan preocupación por el estancamiento en el proceso hacia la normalización de relaciones entre los dos países, provocado por la política de la administración Trump.
Pasarán los años, serán escritas muchas páginas en la historia de la mujer cubana, pero en ella aparecerá siempre la huella imborrable de Vilma Espín Guillois, fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC
ETECSA informa que a partir del 10 de noviembre del 2018 habrá cambios en la forma de marcar desde los teléfonos fijos de todo el país, según el diario Granma.
A través de un comunicado, la Organización de Naciones Unidas, ONU, indicó que la reimposición de sanciones de Estados Unidos a Irán traerá profundos problemas a la economía iraní.
Este jueves Cuba debe enfrentar por el pase a la final a las perdedoras del tope Puerto Rico-México, en el torneo Centrobásquet en Manatí, en la ciudad boricua, donde además se clasificó al Campeonato de FIBA Américas del 2019.
Una conferencia del grupo BRICS, que integran las cinco economías emergentes más relevantes del mundo, comienza hoy en la ciudad sudafricana de Port Elizabeth para debatir acerca de las finanzas para el desarrollo.
El impetuoso desarrollo del proceso revolucionario cubano, que alcanza ya 60 años, y su constante dinámica requieren de una nueva formulación constitucional que esté a tono con la realidad que vive el país.
La incorporación de la mujer a la vida laboral y pública del país desde los primeros años de la Revolución, y la superación de las campesinas, han sido logros en los que la Federación de Mujeres Cubanas tuvo una activa participación.
Cuando comienza la segunda semana de análisis y debate del Proyecto de Constitución de la República de Cuba ya se acumula un rico caudal de aportes para aprobar, suprimir o incorporar otros elementos al texto que late en cada palmo de tierra del archipiélago