El 10 de julio del 2018 tuvo lugar en Washington la cuarta reunión entre autoridades de los órganos de aplicación y cumplimiento de la Ley de Cuba y Estados Unidos. El encuentro fue continuidad del realizado en la misma ciudad el 15 de septiembre del 2017
En las últimas décadas, el consumo de alcohol ha experimentado cambios muy importantes, tanto en las cantidades, como en las formas e, incluso, en el significado que se le da a su empleo.
Cuba trabaja en la modernización de su red de ocho radares para incorporarles paulatinamente la tecnología doppler, que permite mayor precisión para determinar la fuerza y velocidad de los vientos durante un huracán.
Las nuevas normas jurídicas para el ejercicio del trabajo por cuenta propia, recién implementadas en Cuba responden a la ampliación y perfeccionamiento de esa forma de gestión no estatalreciente en la economía de la isla.
El Instituto Superior de Diseño, ISDI, realizará este jueves en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, la graduación de casi cien especialistas de alto nivel teórico y práctico.
Más de 300 profesionales, en licenciaturas de Música y Comunicación Audiovisual, supera la filial de la Universidad de las Artes, en Holguín, tras la graduación de su actual curso efectuada este martes.
En el hotel Habana Libre, donde hace casi 55 años se fundara la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) tuvo lugar la entrega de los premios del concurso nacional 26 de julio.
Sobre la necesidad de llevar cotidianamente al pueblo su arte, y de recibir más apoyo de las instituciones y los medios de difusión se pronunciaron los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz, en la Biblioteca Nacional José Martí.
La española Chus Martínez, directora del Instituto de Arte de Basilea, Suiza, ofrecerá este miércoles, en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, a las 5 de la tarde, su conferencia El León Vegano, un recorrido desde Documenta 13 hasta la actualidad.
Los jefes de estado y de gobierno de los 29 países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) inician en Bruselas una cumbre de dos días, en medio de fuertes presiones de Estados Unidos para que haya un reparto equitativo del gasto militar.
El Ministerio chino de Relaciones Exteriores consideró como una forma de acoso comercial el nuevo incremento tarifario del 10 por ciento y por 200 mil millones de dólares que Estados Unidos aplicará sobre las importaciones de su país.
Más de 20 años al frente del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba hacen de Jesús Reynaldo Escamilla Martínez un fiel defensor de nuestra Revolución, y un combativo militante en la lucha contra el bloqueo a nuestro país.
El comportamiento según el Código de Trabajo de las relaciones laborales especiales y los derechos mínimos de los trabajadores no estatales será tema hoy, en La Habana, de la reunión de los miembros del Secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
La evidente restauración imperial oligárquica en América Latina y el Caribe sigue su curso luego de haberse cobrado espacios en varias naciones de la región a cuenta de gobiernos y movimientos progresistas.
En el molino de arroz del municipio villaclareño de Sagua la Grande se dan los toques finales a la reparación para ponerlo en condiciones de procesar la venidera cosecha.
Veinticinco años han transcurrido desde que La Habana sirviera de capital al IV Foro de Paulo y 28 de la primera cita de ese mecanismo surgido en Brasil para unir esfuerzos por el bien común de América Latina y el Caribe, frente a los retos que impuso para la izquierda el derrumbe del campo socialista y las consecuencias del neoliberalismo.
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició este miércoles una visita de gobierno a la provincia de Matanzas, que incluye sitios de interés socioeconómico y cultural.
Insertada en las actividades por el aniversario 500 de Villa de San Cristóbal inicia desde hoy y a hasta el próximo domingo la III Feria de La Habana en Expocuba, donde más de 70 empresas expondrán los logros socioeconómicos de la capital cubana.
Sin demostrar una superioridad incontestable, Francia hizo lo necesario este martes para diluir las ilusiones de Bélgica, y con el triunfo por un gol a cero se convirtió en la [rimera selección finalista del Mundial de Fútbol que se disputa en varias ciudades rusas.
Sobre la necesidad de llevar cotidianamente al pueblo su arte, y de recibir más apoyo de las instituciones y los medios de difusión se pronunciaron los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz, en la Biblioteca Nacional José Martí, en La Habana.