El parlamento de Cataluña celebra este miércoles un pleno urgente para reivindicar los derechos políticos del expresidente Carles Puigdemont y de los líderes separatistas presos por su papel en la declaración unilateral de independencia de esa región española.
Una nueva línea de ensamble de bicicletas eléctricas se prevé hacer este año en La Habana, la cual abastecerá a la capital y al resto de las provincias occidentales.
Los delegados al Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventud, en su tercera jornada de trabajo, participan en La Habana en simposios sobre temáticas como procesos educativos y formación de valores, cultura, identidad y recreación, así como sobre el uso de las nuevas tecnologías.
Los principios no son negociables en la Revolución Cubana, aseveró a Radio Reloj el Vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz, Rafael González, quien por estos días fue digno representante de nuestra sociedad civil en el 2º Foro Pensando Américas, previo a la Cumbre de Lima, Perú, en abril próximo.
En ramas priorizadas de salud, educación, cultura, turismo, energética, agroalimentaria y construcción de hoteles se centran las inversiones en Matanzas, con énfasis en la calidad y entrega a tiempo de las obras.
Auspiciado por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), el IX Encuentro Político Productivo de los cien mil quintales de arroz cáscara humedo, tendrá lugar en la Universidad Hermanos Saíz, de Pinar del Río, el sábado y domingo próximos.
Elevar la calidad técnico-táctica de los jóvenes talentos cubanos del béisbol será misión renovada desde el próximo domingo cuando inicie la Serie Nacional para menores de 23 años.
Una nueva línea de ensamble de bicicletas eléctricas se prevé instalar este año en La Habana, la cual abastecerá a la capital cubana y al resto de las provincias occidentales.
Fernando Gil Arias, actor, director e instructor del Teatro Guiñol de Holguín fue investido, en esa capital provincial, con el Premio Alberto Dávalos, por una vida dedicada a las Artes Escénicas.
El V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, presidido por su Primer Secretario, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, examinó durante dos intensos días de trabajo importantes temas relacionados con la actualización del modelo económico y social cubano, complejo proceso emprendido en el país a partir del 2011 cuando se efectuó el VI Congreso del Partido.
Las mujeres revolucionarias de Venezuela aspiran a contribuir con 6 millones de votos a la reelección del presidente Nicolás Maduro, en los comicios del 20 de mayo, informó, este martes, la ministra para la mujer, Blanca Ekhout.
El golpe dañino que sobre la salud de los hombres tiene el modelo hegemónico de masculinidad, fue valorado en el taller impartido por el Doctor Ramón Rivero Pino, del Centro de Genética Médica de Cuba.
Las celebraciones centrales por el Día Mundial del Teatro en la provincia de Artemisa, tuvieron por sede este martes al municipio de Caimito que como es tradicional acoge el Carnaval de la Escena.
El golpe dañino que sobre la salud de los hombres, tiene el modelo hegemónico de masculinidad, fue valorado en el taller impartido, en el Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventud, por el Doctor Ramón Rivero Pino, del Centro de Genética Médica de Cuba.
La gobernadora general de Canadá, Julie Payette, recibió en audiencia solemne a Josefina Vidal, quien le presentó las cartas credenciales como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Cuba en ese país
Con la premisa Unipolaridad, Globalización y Juventudes. Acciones Políticas y Transformaciones Sociales acontece en el Palacio de Convenciones el III Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventud, con delegados de más de 20 países
Los especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en Pinar del Río, continuarán este año dando continuidad al programa de informatización de la sociedad, mediante tecnologías que faciliten mayor conexión a las familias
La presencia de más de 40 mil turistas en Remedios, Santa Clara, durante el año último, refleja un incremento en la cantidad de visitantes contra unos 2 mil registrados hace un septenio, muestra del creciente interés foráneo por la octava villa fundada en Cuba