El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, recorrió el Telecentro Golfo Visión, de Manzanillo, cuya remodelación se prevé concluir este mes.
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, recorrió el Telecentro Golfo Visión, de Manzanillo, cuya remodelación se prevé concluir este mes.
El doctor Agustín Lage, director del Centro de Ingeniería Molecular, recibió los reconocimientos anuales La Utilidad de la Virtud y Honrar Honra, de la Sociedad Cultural José Martí.
La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana, informa que con motivo de las actividades que se llevarán a cabo este sábado 27 y domingo 28 de enero, en saludo al aniversario del Natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí, resulta necesario la aplicación de medidas que permitan garantizar una circulación vial adecuada.
Gladys Bejerano, vicepresidenta del Consejo de Estado recibió las Cartas Credenciales de los nuevos embajadores de Barbados, la República del Congo, la República Árabe de Egipto, la Mancomunidad de las Bahamas y el Reino de Tailandia.
Si los dos partidos anteriores frente a Las Tunas, eran decisivos en las aspiraciones de Los Alazanes, de conquistar el Campeonato de esta Serie Nacional de pelota, el de esta noche cobra superior importancia, pues la final retorna al Julio Antonio Mella.
El acto conmemorativo por el Aniversario 40 del Instituto Vocacional de Ciencias Exactas Federico Engels, de Pinar del Río, fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz tuvo lugar hoy
Instalados en el presente, y dentro de una acción globalizadora que en teoría, y cada vez más en la práctica, intenta limar las identidades, el verbo martiano permanece y alienta
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, viaja hoy a Etiopía, para asistir a la Cumbre de la Unión Africana
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, aseguró hoy que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, garantizará la paz y el orden en el país durante las elecciones presidenciales
La entrega de reconocimientos a trabajadores con 15, 20, 25 y 30 años de permanencia en la industria alimentaria, marcó hoy en La Habana, la celebración del día de quienes laboran en ese ramo
Un desfile de las antorchas con una participación masiva del pueblo se erige como perspectiva santaclareña para el venidero 27 de enero
Al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el aniversario 165 de su nacimiento, está dedicada la exposición colectiva de carteles Así se crea, abierta a partir de este viernes en el museo Casa Natal del Apóstol de la independencia.
Los agricultores del municipio de Baracoa, en Guantánamo, trabajan en la recuperación de la producción de cacao, seriamente afectada por el paso del huracán Matthew en octubre de 2016
Fundado por Gonzalo de Quesada y Miranda en 1952, el Museo Fragua Martiana compila en sus salas expositivas varios períodos de la vida de nuestro José Martí.
La vindicación del hombre hispanoamericano -y con él, el de Cuba- fue, en efecto, uno de los más arduos afanes de José Martí en su empeño emancipador. Una onerosa tradición, que tildaba de inmaduros e incapaces a los pueblos de la América hispana, pintaba como imposibles los conceptos de emancipación y democracia al sur del […]
Trasladar la personalidad de José Martí al cine es un reto para cualquier realizador. Nuestra cultura reclamaba y exigía un sitio adecuado dentro de la cinematografía para un hombre de talla universal. Con estas premisas surgió el filme José Martí: el ojo del canario, dirigido por el reconocido cineasta Fernando Pérez, realización que muestra estrechos […]
La reforestación en ecosistemas costeros, el montaje de varias plantas potabilizadoras y el impulso de prácticas agroecológicas figuran entre las acciones promovidas en Guantánamo como parte de la Tarea Vida
El doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, recibió este miércoles el Premio Periódico Patria, que otorga la Sociedad Cultural José Martí.
El vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial en Sancti Spíritus, Roberto Fajardo, destacó que el trabajo no estatal muestra una tendencia al crecimiento en ese territorio