Los ministerios de Cultura de Cuba y de Capacidades Humanas de Hungría suscribieron hoy en La Habana un acuerdo de cooperación cultural con miras a ampliar los intercambios entre sus pueblos.
Los ministerios de Cultura de Cuba y de Capacidades Humanas de Hungría suscribieron hoy en La Habana un acuerdo de cooperación cultural con miras a ampliar los intercambios entre sus pueblos.
Con la presencia de la Ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella, se desarrolla en Cienfuegos la Reunión Nacional de Directores de Escuelas Pedagógicas para analizar temas metodológicos y organizativos del proceso docente educativo.
La sala polivalente 19 de Noviembre de Pinar del Río está lista para acoger el torneo clasificatorio, grupo B, de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe, NORCECA, de cara al Campeonato Mundial masculino de voleibol, a celebrase el año venidero.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó hoy el buen nivel de intercambio y diálogo bilateral con Hungría, al recibir en La Habana a su homólogo de esa nación, Péter Szijjárttó.
Más de 640 mil pacientes se han atendido durante este año en las salas de rehabilitación en Ciego de Ávila, servicio que gana terreno en la provincia por la efectividad de su proceder.
Cuba y la Unión Europea se encuentran hoy en una nueva fase de colaboración en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación bilateral, que entró en vigor recientemente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, acudirá a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC, en Da Nang, con el reto de hablar de economía, cuando asuntos políticos como el diferendo con Washington y la crisis coreana podría alejarlo de ese propósito.
El 70 por ciento del consumo eléctrico de la provincia de Santiago de Cuba corresponde al sector residencial, por eso la necesidad de extremar las medidas de ahorro en el horario normal, que se extenderá hasta marzo.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, llamó a consolidar la unidad en las fuerzas revolucionarias para lograr la victoria en las elecciones municipales a realizarse el próximo 10 de diciembre.
Autoridades separatistas de Cataluña comparecen hoy ante la justicia española por su presunta responsabilidad en la declaración unilateral de independencia de esa comunidad autónoma.
esde el 23 de octubre y hasta hoy, las comisiones electorales municipales verifican y colegian con los Registros de Electores, para dejar clara la información de los votantes con vistas a los comicios del próximo día 26.
Expertos del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos y otras instituciones, anunciaron la creación en esa provincia de la Red Nacional de Hidrología Isotópica en Precipitaciones.
Teniendo como invitada a la dramaturga y actriz Dorota Maslowska, se desarrollará, del 10 al 19 de noviembre, en La Habana, la VI edición de Teatro Polaco.
La empresa mixta Coralac S.A. prevé para inicios de 2018 comenzar la comercialización de nuevas variedades de helado en el mercado nacional y foráneo.
Apenas una semana esperó la Administración Trump para recrudecer el bloqueo a Cuba, después de recibir otra soberana paliza en Naciones Unidas.
La Universidad Central Marta Abreu de Las Villas llega este mes a sus 65 años de fundada, con el aval de haber formado en ese período a casi 60 mil profesionales, lo cual favorece el desarrollo de la provincia, la nación y otros países.
El vigésimo Concurso de Jóvenes Jazzistas Jó-Jazz -en las modalidades de interpretación y creación- se celebrará del 16 al 19 de este mes en varios escenarios de La Habana.
La jornada del miércoles en la Serie Nacional de Béisbol fue testigo en la tarde de dos juegos concluidos por nocao, mientras en el encuentro nocturno Pinar del Río logró romper una racha adversa y logró triunfar ante Granma.
Las nuevas medidas anunciadas por Washington contra Cuba confirman el retroceso en las relaciones bilaterales como resultado de las decisiones de la administración Trump, afirmó la directora de Estados Unidos de la cancillería cubana, Josefina Vidal.
Las proyecciones indican que la elevación del nivel medio del mar puede alcanzar hasta 27 centímetros en el 2050, lo que implicará la disminución lenta de la superficie emergida de Cuba, alertan los especialistas.