Ciego de Ávila reabrió las operaciones turísticas con la llegada de los primeros visitantes extranjeros al Parque Nacional Jardines de la Reina, ubicado al sur del territorio.
Ciego de Ávila reabrió las operaciones turísticas con la llegada de los primeros visitantes extranjeros al Parque Nacional Jardines de la Reina, ubicado al sur del territorio.
La delegación provincial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en Las Tunas, coordina el estudio del impacto del huracán Irma en el entorno local, que no reporta daños a bosques naturales y plantaciones.
Devenida el convite más emblemático del patriotismo y el arte en el país, la Fiesta de la Cubanía celebrará del 17 al 20 de octubre próximo, en su XXIII edición, el 45 de la fundación de la Nueva Trova.
Con su recién estrenado título de Maestro Internacional, el avileño Luis Ernesto Quesada, defenderá los trebejos en el torneo Andrés Clemente Vázquez In memoriam, que se efectuará próximamente en la provincia de Mayabeque.
Con más de un centenar de centros escolares afectados tras el paso del huracán Irma, 17 de ellos reanudaron la docencia en la provincia de Matanzas, mediante diversas alternativas.
Los máximos dirigentes de la Confederaciòn General del Trabajo de Vietnam y de la CTC Nacional firmarán hoy un memorándum de Entendimiento para dar continuidad a las ideas de Fidel y Ho Chi Minh
Se pide a los solicitantes que no acudan a la embajada a menos que sean contactados para la recogida de su pasaporte y documento de viaje. Puede encontrar más información sobre la reprogramación de servicios consulares de la Embajada de los Estados Unidos en la página web de esta misión diplomática.
Convocado por el Instituto de Historia de Cuba, el segundo Simposio Internacional La Revolución cubana: Génesis y Desarrollo Histórico, tendrá lugar del 24 al 26 de octubre en el capitalino Palacio de las Convenciones.
Con una carga de 86 toneladas con ayuda humanitaria integrada por 1400 casas de campañas, llegó este viernes a Cuba el primer vuelo procedente de China.
A nombre del pueblo cubano agradezco la solidaridad y el afecto de numerosos gobiernos, parlamentos y representantes de la sociedad civil, dijo el canciller Bruno Rodríguez al intervenir en la Asamblea General de Naciones Unidas.
La Asociación Docente de Buenos Aires (Ademys) encabeza HOY en un paro y marcha, para rechazar junto a estudiantes la nueva reforma educativa impulsada por el gobierno, llamada Secundaria del futuro.
La formación de recursos humanos de enfermería para el mundo desde el triunfo de la Revolución, será uno de los temas que expondrán expertos cubanos en el Congreso Internacional de la especialidad, que concluye hoy en La Habana.
El Aviso de Ciclón Tropical Número 12 indica que durante la madrugada el huracán María ha ganado en intensidad, ahora sus vientos máximos sostenidos son de 205 kilómetros por hora con rachas superiores.
Sin conocer aún los últimos resultados de este jueves la delegación cubana lidera el medallero del clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, cita con escenario en Guatemala.
El director del Ballet Folclórico de Camagüey, el Maestro Reynaldo Echemendía, refirió que vale la pena ver la sonrisa de un niño que amparado en su inocencia, va al encuentro de quienes con infinito amor llegan para cantarle o hacerle reír.
Las proféticas palabras del fallecido Presidente de la UPEC, Antonio Moltó, acerca de para qué sirve la institución cerraron la Asamblea del X Congreso de la delegación de Radio Bayamo.
El sismo del 19 de septiembre en México ya cobró 273 vidas, según un balance preliminar que puede aumentar pues continúan las labores para retirar los escombros de edificios derrumbados, sobre todo en la Ciudad de México.
La Asamblea Nacional Constituyente aprobó un acuerdo que declara a la República Bolivariana de Venezuela como territorio de paz, donde se promueve y respeta la vida y los derechos humanos.
Los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico coincidieron en la necesidad de emplear la ciencia y la tecnología en la prevención y el enfrentamiento a los desastres naturales.
El secretariado nacional de los Comités de Defensa de la Revolución decidió que este año las celebraciones por el aniversario 57 de la organización estarán dedicadas a la recuperación en Cuba, tras el impacto negativo que dejó el huracán Irma.