El anuncio del Departamento de Estado norteamericano de retirar diplomáticos de esa nación en Cuba es precipitada y va a afectar las relaciones bilaterales, aseguró Josefina Vidal Ferreiro, directora general de Estados Unidos de la Cancillería cubana.
Las universidades están en condiciones de realizar una labor eficiente en la formación de profesionales integrales que se caractericen por su solidaridad y firmeza ideológica, ser competentes y comprometidos con la Revolución, aseguró Olga Lidia Tápia.
La retirada de más de la mitad de los diplomáticos norteamericanos acreditados en la Habana es un nuevo ingrediente que enturbia las ya procelosas aguas que separan a Cuba y Estados Unidos.
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, verificó este viernes en Matanzas la rehabilitación de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, detenida otra vez por fallos en el generador eléctrico.
Luego de conocerse el comunicado del Secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, que ordena la salida de más de la mitad del personal de la embajada estadounidense en Cuba, y sus familiares, la reacción internacional no se ha hecho esperar.
El 99,9 por ciento de los clientes del país cuentan con servicio eléctrico al cierre de este viernes, dijo a Radio Reloj, el director técnico de la Unión Eléctrica, Lázaro Guerra.
Una brigada médica de 40 profesionales del Contingente Internacional Henry Reeve arribó anoche al municipio de Ixtepec, estado de Oaxaca, México, uno de los más afectados por los últimos sismos