Hasta tanto no se resuelva el fluido eléctrico en la Universidad de Matanzas, esa institución académica no podrá reiniciar completamente las clases, expresó a Radio Reloj, la doctora Leyda Finalé de la Cruz.
Hasta tanto no se resuelva el fluido eléctrico en la Universidad de Matanzas, esa institución académica no podrá reiniciar completamente las clases, expresó a Radio Reloj, la doctora Leyda Finalé de la Cruz.
Asegura el Centro del Clima del Instituto de Meteorología que es en octubre cuando los huracanes suelen azotar con mayor frecuencia a nuestra Isla, así ha ocurrido, por lo menos, desde 1800 hasta hoy.
El hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en La Habana, dañado por las penetraciones del mar a causa del paso del huracán Irma, comenzará este miércoles a prestar todos sus servicios a la población.
Cuba participará en el Campeonato Panamericano Abierto de judo, con sede en Santo Domingo, República Dominicana, donde equipos de 16 países buscarán plazas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018.
Rigoberto López, director de la Muestra Itinerante de Cine del Caribe, anunció que la VIII edición de esa cita quedará inaugurada mañana en el Multicine Infanta, de La Habana, con la proyección del largometraje surinamés El precio del azúcar, de Jean Van de Velde.
Un sismo de magnitud 7.1 en la escala abierta de Richter, sacudió hoy fuertemente la capital mexicana, y causó escenas de pánico justo cuanto se cumplen 32 años del poderoso terremoto que dejó miles de muertes en la Ciudad de México.
El canciller venezolano Jorge Arreaza, expresó este martes que el Gobierno de los Estados Unidos viola todos los principios establecidos en la carta de las Naciones Unidas, al actuar de manera grosera, irrespetuosa e injerencista, contra la soberanía e independencia de los pueblos del mundo.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este martes su opinión sobre el discurso de agresión y violencia emitido por su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump.
El huracán María amenaza con sacudir de nuevo los países del Caribe apenas unos días después del paso de Irma, que dejó 70 muertos y graves daños materiales.
La Central de Trabajadores de la Cuba envió una calurosa felicitación a los afiliados al Sindicato Nacional de Civiles de la Defensa, por celebrar este martes su día con una alta participación en las prioridades del país.
No son pocas las ayudas que ha recibido nuestra Isla desde muchas partes del mundo antes los abates del huracán Irma. Este año, como hace más de dos décadas, desde Morón de la Frontera se pensó en Cuba.
A las seis de la mañana centro del huracán María se estimó en los 16.0 grados de latitud Norte y los 62.3 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 100 kilómetros al oeste de la isla Guadalupe, grupo central de las Antillas Menores; y a 460 kilómetros alsudeste de San Juan, Puerto Rico.
La Policía Nacional Revolucionaria restituyó cinco equipos de computación al centro educativo Raúl González Diego.
En más de 40 países de América, Europa, Asia y África, la provincia de Artemisa ofrece su ayuda desinteresada en la salud pública, educación y los deportes.
La selección masculina de baloncesto de Cuba realizará una gira de preparación por China, de cara a las eliminatorias para la Copa Mundial que se realizará en ese país del sudeste asiático en 2019.
Una delegación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, FIFA, visitará a la Isla, del 24 al 26 de septiembre.
“Por favor, avisen al mundo que Dominica ha sido devastada».
El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, confirmó la convocatoria a una consulta popular en su país.
El presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional Constituyente manifestó que el gobierno de Nicolás Maduro asume el escenario de amenazas como una oportunidad de liberación.
El poderoso huracán María, ahora con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson azota las islas de las Antillas Menores, con vientos sostenidos de 250 kilómetros por hora y rachas más fuertes.