Amantes y bailadores camagüeyanos acudieron al cierre hoy de Timbalaye, la fiesta de la rumba cubana, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Amantes y bailadores camagüeyanos acudieron al cierre hoy de Timbalaye, la fiesta de la rumba cubana, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El Corojo de Guisa, al 13 por ciento de llenado, así como la Cautillo, de Jiguaní y Bueycito, de Buey Arriba, con el 21 y el 20, son las que menos agua tienen embalsada.
Del 26 al 30 de septiembre próximo se efectuará el XI Evento Internacional de Turismo de Naturaleza, Turnat 2017
Cuatro púgiles cubanos debutan hoy en el certamen del orbe que se disputa en Hamburgo, Alemania.
Informes oficiales consideran hoy que Cuba busca rescatar la industria del henequén, con la finalidad de incrementar las producciones de sogas y cordeles.
El presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Cuba, Keiji Furuya, ratificó su apoyo al levantamiento del injusto bloqueo impuesto contra la isla.
A partir del próximo cuatro de septiembre y hasta el día 30 será el primer momento en que el pueblo participe democráticamente en la postulación y nominación de los candidatos.
En el venidero mes de septiembre, el periódico de circulación provincial Sierra Maestra, de Santiago de Cuba, cumplirá sus 60 años de fundado.
Septiembre se denomina la temporada que la Compañía Acosta Danza realizará los días ocho, nueve y diez, en la sala García Lorca.
Como parte del programa de cierre de Lecturas de verano, varios libros de autores cubanos serán presentados este viernes.
Las autoridades bolivarianas califican al documento emitido por la MUD, como el más fascista de todos los comunicados que jamás se hayan leído.
Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, abordarán la urgencia de construir un megapuerto.
Quang manifestó que la confianza entre ambos partidos comunistas, Estados y pueblos se refleja de muy diversas formas.
Esta semana los hechos en Washington prosiguieron tornándose cada vez más complicados, y esa tendencia no debe mejorar a corto plazo.
Debemos pensar en la agricultura no solo como una fuente de alimentos para el pueblo, sino como una vía para fortalecer la economía del país, incrementar las exportaciones y sustituir importaciones, dijo en esta provincia el segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros José Ramón Machado Ventura.
La Habana, Cuba. – La mayoría del personal docente se incorpora este lunes a las instituciones educacionales para continuar su preparación y garantizar las condiciones para el recibimiento de los estudiantes el próximo 4 de septiembre, explicó Ena Elsa Velázquez Cobiella. Comentó la ministra de Educación, que una parte de ellos labora en los procesos de reparación, […]
l segundo parque solar fotovoltaico con el empleo de tecnología de hincado se construye en la provincia de Sancti Spíritus, lo que permitirá mayor agilidad en el proceso de instalación.
A los guitarristas jóvenes no les hace falta experiencia sino alimentar su cultura, tener hambre por ella; la cultura no es erudición, si no existe hambre no se puede crecer, aseguró este domingo en México el guitarrista cubano Leo Brouwer.
La escasez de lluvias en las cuencas de los ríos que abastecen a sus embalses, y el progresivo descenso del nivel de estos, sitúa a la provincia de Guantánamo en una encrucijada para garantizar el agua a la población y los cultivos.
El medicamento Heberferon contra el cáncer de piel de tipo basocelular, muestra resultados muy alentadores en Camagüey, donde se aplica, en los Hospitales Oncológico, Manuel Ascunce y Amalia Simoni.