Sergio y Serguéi, la nueva película del cineasta cubano Ernesto Daranas, tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2017, a celebrarse del 7 al 17 de septiembre próximos.
Sergio y Serguéi, la nueva película del cineasta cubano Ernesto Daranas, tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2017, a celebrarse del 7 al 17 de septiembre próximos.
Un grupo de 66 exfiscales generales estatales instaron a los líderes estadounidenses, entre ellos al presidente Donald Trump, a responder con fuerza al Ku Klux Klan y otros supremacistas blancos.
Abogados venezolanos confirmaron hoy el carácter constitucional de la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de asumir varias funciones del Parlamento en desacato, para garantizar la paz en Venezuela.
El Líder de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, FARC-EP, Timoleón Jiménez, alias Timochenko, retornó a Bogotá para ponerse al frente de las tareas organizativas del congreso constitutivo del nuevo partido político que pasará a ser el movimiento insurgente.
Más estabilidad en las tallas muestra la venta de uniformes escolares en Santiago de Cuba, donde, a pocos días de empezar el curso escolar está a un 95 por ciento, en una oferta de Comercio, que incluye las unidades del Plan Turquino.
Durante un encuentro con directivos del comercio, gastronomía, industria alimentaria y de la agricultura, en Bayamo, se reiteró la importancia de concretar servicios de calidad por ser ellos la máxima expresión de satisfacción para el pueblo.
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva se despidió hoy del pueblo de Sergipe manifestándoles su eterno agradecimiento por el cariño recibido y asegurándoles que le gustaría ser un portador de sueños y esperanzas.
En el contexto del aniversario 60 del Levantamiento Popular Armado contra la tiranía batistiana se estrenará el tres de septiembre en Cienfuegos la película Una llama en 100 fuegos, del cineasta local Bárbaro Cabezas.
Promocionar el quehacer radial y convertirnos en memoria digital a partir de las bondades que brindan las tecnologías son los objetivos de la primera aplicación para celulares del sistema de la radio cubana.
El Heberferon es un medicamento único de su tipo en el mundo y producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología cubano, para tratar el cáncer de piel de tipo basocelular, el más frecuente dentro de esos tumores malignos
Más de 600 destacados en el estudio o el trabajo conformarán los destacamentos juveniles IX Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en la provincia de Granma, los cuales serán abanderados a partir de hoy, en los diferentes municipios.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó hoy que el Acuerdo de Colaboración entre Cuba y Sudáfrica sobre los servicios profesionales en la esfera de la Educación Básica entró en vigor el pasado viernes.
En todas las provincias del país se alistan los detalles para dar inicio al curso escolar 2017-2018 el próximo cuatro de septiembre, dijo este lunes en Sancti Spíritus Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación.
En el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos se efectuó este lunes un acto de reafirmación solidaria con la República Bolivariana de Venezuela, que afronta las amenazas imperiales y acciones criminales de la oposición derechista y la oligarquía.
La Radio Cubana, que este martes está cumpliendo 95 años, se ha librado de la frivolidad comercial, del facilismo ramplón, de la demagogia politiquera, del hipnotismo consumista y de todos esos males que el capitalismo genera para ensombrecer la inteligencia y controlar las rebeldías.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que la estrategia de su país para Afganistán y el sur de Asia cambiará dramáticamente, y tendrá como pilar central un enfoque basado en las condiciones sobre el terreno.
Al menos dos muertos, más de 20 heridos y una decena de desaparecidos provocó este lunes un sismo de magnitud de 4 grados en la escala de Richter, que estremeció la isla italiana de Ischia.
La Empresa Apícola Cubana (Apicuba) culminó el primer semestre con el acopio de alrededor de 3 mil toneladas de miel de abeja, varias por encima del plan previsto para esa etapa, aseguró su director, el Máster en Ciencias Lázaro Bruno García Castro.
La antigua sabiduría china, que invita a reflexionar mediante objetos y comparaciones, nos legó el proverbio que reza que “una imagen vale más que mil palabras”. Y eso es verídico cuando la palabra se desperdicia en banalidades y se derrocha en torpezas, pues quien mucho habla yerra bastante
La Habana, Cuba. – Como informó recientemente a los diputados al Parlamento cubano la titular de la Industria Alimentaria, María del Carmen Concepción, ese sector vive desde 2014 un programa de recuperación de sus entidades, a partir de la restitución de capacidades en los cárnicos y lácteos. Si bien es cierto que en esa ardua y compleja […]