La Casa de la Poesía, con sede en el Liceo Artístico y Literario de La Habana, acogerá del 13 al 16 de septiembre, la Bienal Identidad, en homenaje a la desaparecida creadora Ada Elba Pérez, evento que se organiza todos los años y en esta ocasión habrá recitales poéticos, conciertos, talleres, presentaciones y venta de libros.
A fin de realizar diagnósticos de infecciones virales para un rápido proceder médico, en la provincia de Villa Clara será habilitado un Laboratorio de Biología Molecular.
En proceso de construcción civil se encuentra el primer parque solar fotovoltaico que comenzó a edificarse en la provincia de Sancti Spíritus con tecnología de hincado, como parte de un programa cuyo fin es utilizar fuentes renovables para la generación de electricida
El embajador timorense en Cuba, Loro Horta, honró hoy a los mártires sepultados en el Panteón de los Veteranos de la capitalina Necrópolis de Colón, en ocasión del aniversario 42 de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de su país.
La Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, Teresa Amarelle Boué, impuso hoy en Las Tunas la distinción 23 de agosto a federadas y hombres destacados.
El nuevo Alto Comisionado de Paz del gobierno colombiano, Rodrigo Rivera, manifestó que las prioridades en la continuación del proceso en el país son la reincorporación, implementación y reconciliación entre las partes
Efectivos militares y el pueblo de Venezuela alistan hoy preparativos para el ejercicio Soberanía Bolivariana 2017, que se desarrollará en el país sudamericano el 26 y 27 de agosto.
Reforzar el ingreso a las carreras pedagógicas, como garantía ante la necesidad de docentes en Ciego de Ávila, fue una de las prioridades analizadas por Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación, en la evaluación de los preparativos del próximo curso escolar.
Organizaciones cubanas ratificaron hoy su respaldo a Venezuela, donde el gobierno enfrenta la furia de las fuerzas hegemónicas que buscan derrocar la democracia instaurada por el pueblo.
La jornada por el cumpleaños de la organización femenina en Matanzas incluye los actos de ingreso de las jóvenes arribantes, labores de limpieza e higienización en las comunidades y talleres sobre diferentes temáticas.
La titular añadió además que, como aconteció en Las Tunas, se han desarrollado una serie de reuniones de trabajo, con el fin de evaluar aspectos puntuales que garanticen un comienzo exitoso del periodo lectivo.
Convocado por el Instituto de Historia de Cuba, del 24 al 26 de octubre tendrá lugar en el capitalino Palacio de Convenciones el segundo Simposio Internacional La Revolución Cubana: Génesis y Desarrollo Histórico.
Para el país, que está inmerso en una profunda transformación económica, es imprescindible continuar la ampliación de ese sector, que asimila a una buena parte de los trabajadores del país.
Sobre la comunidad negra de los Estados Unidos Barker opinó: Las personas de raza negra siguen siendo salvajes cuyo cerebro no se desarrolló. A tal brutal insolencia añadió otra cuando dijo: Dios los maldijo para que sean servidores y esclavos.
La Policía de la comunidad autónoma española de Cataluña dio por confirmada este lunes la identidad del autor del atropello masivo en Las Ramblas, emblemático paseo de la ciudad de Barcelona, donde murieron 13 personas y más de 100 resultaron heridas.
El británico Lewis Hamilton, tricampeón mundial de Fórmula Uno, aprovecha sus vacaciones para visitar a Cuba y valorar, en primera persona, el trabajo que se realiza con los niños y los programas de desarrollo en la isla.
El 3 de octubre, Día del Trabajador Agropecuario, incentiva a los colectivos de la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios, en Pinar del Río a seguir recolectando arroz, en momentos que sobrepasan las 11 mil toneladas consechadas del grano.
Al vencer a Cienfuegos 5 carreras a 3, el equipo de Pinar del Río concretó la barrida que lo mantuvo en la punta en la Serie Nacional de Béisbol, mientras Matanzas y Mayabeque también pasaron la escoba frente a sus rivales de turno.
El Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana incrementó sus operaciones al recibir más de 4 millones de pasajeros entre enero y agosto de 2017, informó este domingo la emisión nocturna del Noticiero Nacional de Televisión Cubana.
El investigador cubano del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, Eugenio Mojena, alertó sobre la presencia en la actual temporada de verano de las nubes de polvo generadas por las tormentas del desierto del Sahara.