La ciudad siria Raqqa tenía una población superior a los 220 mil habitantes, pero el éxodo por la guerra ha provocado la salida de decenas de personas.
La ciudad siria Raqqa tenía una población superior a los 220 mil habitantes, pero el éxodo por la guerra ha provocado la salida de decenas de personas.
La presidenta de la Unión de Juristas en Granma, Yenisey González, reiteró el compromiso de esos profesionales de elevar su preparación y aplicar como corresponda la legalidad socialista.
En ocasión del 38 aniversario de la Asociación de Economistas y Contadores en Villa Clara, sus afiliados ratifican los compromisos en la actualización del modelo económico y social del país.
La mayor concentración de oficios y modalidades del trabajo no estatal en el territorio yumurino se localiza en Matanzas, Varadero y Cárdenas.
Representantes de una decena de países participarán en el VIII Congreso Internacional de Trabajo Social, que se desarrollará en La Habana.
El Fórum Nacional de Estudiantes Universitarios de Ciencias Técnicas se efectuará en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, del 7 al 9 de este mes y estará dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro. Entre las temáticas del foro se encuentran la eficiencia energética y las fuentes renovables de energía, el […]
Uno de los más novedosos programas de la Revolución ha sido sin dudas el Plan Turquino que acaba de cumplir treinta años.
La división de honores matizó la jornada competitiva de este viernes en el Torneo Internacional de Ajedrez Capablanca in Memoriam, con sede en el balneario de Varadero, ubivado a 160 kilómetros de La Habana.
A partir del próximo lunes las ciudades de Pinar del Río, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Villa Clara, Ciego de Ávila, Las Tunas, Guantánamo, así como los municipios de Bayamo y Manzanillo, en Granma, contarán con venta liberada de gas licuado.
La participación popular en un referendo decidirá los resultados de la Asamblea Constituyente que convoca el gobierno bolivariano, ratificó este viernes el embajador de Venezuela en La Habana, Alí Rodríguez.
A los veinte años de celebración llega el Coloquio Iberoamericano de la Décima y Verso Improvisado de la Jornada Cucalambeana en Las Tunas, que festejará su medio siglo del 29 de junio al 2 de julio.
El Proyecto de Perfeccionamiento de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible en el Sistema Nacional de Educación, se evaluará en un grupo de planteles seleccionados en todas las provincias de Cuba, el próximo curso, antes de extenderse al resto de los centros.
Las pruebas realizadas a los dos nuevos conductos de Cuenca Sur fueron satisfactorias y se alcanzaron los índices de trabajo óptimos, aseguró Javier Toledo, delegado de Recursos Hidráulicos en La Habana.
El vicepresidente del Consejo de Estado, Salvador Valdés Mesa, presenció este viernes en la serranía artemiseña, la celebración por el aniversario treinta del Programa de Desarrollo en la Montaña, conocido como Plan Turquino.
Con el aporte de trabajadores de varias industrias, la provincia de Ciego de Ávila incrementa la trituración de mango para la elaboración de néctares, pulpas, mermeladas y compotas, lo que se respalda por una alta producción de la fruta en los campos.
El Encuentro Nacional de Jóvenes Informáticos, organizado por los Joven Club de Computación y Electrónica, en Camagüey, propició socializar experiencias e investigaciones sobre el uso comunitario de las tecnologías de la información.
El documental Historia de Ita, basado en la vida de la luchadora Tamara Bunke, conocida como Tania la Guerrillera, se estrenó este viernes en Uruguay, luego de su exitosa presentación en Bolivia y Argentina.