El proyecto Calivid fue presentado en la ciudad de Holguín como parte de los temas de Expoambiente 2017, valorado entre una de las alternativas de educación ambiental comunitaria con impactos positivos en el entorno del oriental territorio.
El proyecto Calivid fue presentado en la ciudad de Holguín como parte de los temas de Expoambiente 2017, valorado entre una de las alternativas de educación ambiental comunitaria con impactos positivos en el entorno del oriental territorio.
Profesores, metodólogos y otras personas que desde cargos directivos, o desde las aulas fortalecen la Educación en Granma, fueron reconocidos en el seminario provincial de preparación del próximo curso escolar efectuado en Bayamo.
Félix Báez, especialista en Medicina interna, resultó contagiado un mes después de su llegada a África y tuvo que ser evacuado al Hospital Universitario de Ginebra, donde, confesó, “me salvaron la vida”.
El Estado y gobierno cubanos, los organismos políticos, de masas y de la administración en la central provincia de Cienfuegos trabajan para mejorar las condiciones de vida de los habitantes en zonas del Plan Turquino.
Para el abogado constitucionalista venezolano Hermann Escarrá Malavé, miembro de la Comisión Presidencial que prepara la Asamblea Nacional Constituyente, la Revolución se lo está jugando todo con esa iniciativa para alcanzar la paz.
Del 2 al 5 de junio la comunidad de Las Terrazas, en la Sierra del Rosario, provincia de Artemisa, volverá a animarse con el festejo dedicado a Fernando Borrego, nacido en aquellos lomeríos y que trascendió al arte como Polo Montañez.
Convocado por la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, del 21 al 25 de junio se realizará el Festival Internacional Danzón Habana 2017, con el lema Del danzón al mambo, al cha cha chá.
Con los partidos Santiago de Cuba y Holguín, así como Villa Clara y Matanzas, en busca de los boletos finalistas, llegan desde este lunes las semifinales Oriental y Occidental del Campeonato Nacional Sub-23 de Béisbol.
El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, concluyó este lunes una visita oficial a Bolivia, donde se entrevistó con el mandatario Evo Morales y otros altos funcionarios y rindió homenaje al guerrillero Ernesto Che Guevara.
Miles de cariocas se congregaron en Río de Janeiro para escuchar a grandes figuras de la música brasileña en un concierto dedicado a exigir la renuncia del presidente no electo Michel Temer y la realización de nuevas elecciones.
Al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz y a su ejemplo y legado imperecederos, honrará el XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, Sochi-2017.
El Consejo de Estado de la República de Cuba, conforme a lo establecido en los Artículos 78 y 90 inciso A, de la Constitución, dispuso la celebración de sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el jueves primero de junio, a las 09:00 (hora local), en el Palacio de Convenciones, en La Habana.
El movimiento obrero cubano celebra este 29 de mayo el nacimiento hace 106 años de Lázaro Peña, calificado por Fidel como el Capitán de la Clase Obrera y ejemplar dirigente sindical.
En los últimos cinco años al menos 187 periodistas de América Latina fueron asesinados, la mayoría de México, Brasil y Honduras.
La restauración capital a la estatua y la tribuna del Conjunto Escultórico Ernesto Che Guevara, en la ciudad de Santa Clara, es un homenaje a los que cayeron por la libertad de los pueblos, expresó a Radio Reloj, Michail Digman, presidente de la Empresa M.D Proyect Manach Ment de Alemania.
Un incremento en la recepción de turistas mantiene la central provincia de Ciego de Ávila, con la entrada este año de más de 230 000 visitantes a los cayos Coco y Guillermo.
El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recorrió el sitio arqueológico de Samaipata, en el cuarto día de su visita oficial a Bolivia.
El aniversario 60 del combate del Uvero, dirigido victoriosamente por Fidel, fue celebrado con un acto político-cultural frente al obelisco que señala el histórico lugar, donde se libró el enfrentamiento del joven destacamento rebelde contra tropas de la tiranía en el oriente cubano.
El Premio de Veterinaria por la Obra de la Vida es un galardón que se entrega en Cuba a los profesionales de esa rama del saber con un desempeño sostenido.
Habana, Cuba.-. Alfonso Noya, Presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, entregó el Sello Conmemorativo 55 aniversario del ICRT, a un grupo de trabajadores y jubilados de este organismo de la radiodifusión nacional. La ceremonia, celebrada en el Salón de los Vitrales de la Plaza Antonio Maceo, contó con la presencia del Miembro del […]