La embajadora de Venezuela en Bolivia, Cris González, aseveró hoy que las actitudes injerencistas del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, tienen como fin asfixiar a su país.
La embajadora de Venezuela en Bolivia, Cris González, aseveró hoy que las actitudes injerencistas del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, tienen como fin asfixiar a su país.
La empresa Apícola de Mayabeque sobrecumple el plan de producción de miel como resultado de los índices de eficiencia alcanzados por la mayoría de las Unidades Básicas de Producción Cooperativas (UBPC) y los líderes individuales del gremio.
El desfile de los trabajadores servirá para rendir tributo al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, afirmó hoy el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) Fernando González.
Empresarios de Cuba y Turquía expresaron hoy el interés por incrementar el intercambio comercial bilateral.
Machado intercambió con el visitante acerca del contenido y alcance estratégico de los documentos adoptados en el Séptimo Congreso del Partido.
En ciertas madrugadas, cuando Bayamo duerme, dicen algunos que desde la antigua calle de San Salvador, donde está la mítica ventana de Luz Vázquez, se escuchan los acordes de La Bayamesa, la primera canción trovadoresca cubana.
Fox Mulder y Dana Scully, son los dos protagonistas de los Expediente X: la serie televisiva sobre hechos paranormales y extraterrestres visitas.
Cuando la Revolución Cubana solo tenía 12 años de andar, a fines de abril de 1971, en la clausura del Primer Congreso de Educación y Cultura, el Comandante en Jefe, Fidel Castro, ponía énfasis en tópicos de gran relevancia.
“Farra” es –según el diccionario- toda diversión bulliciosa, y “parranda” es –de acuerdo con el mismo texto- una fiesta, un jolgorio.
Y es que del cerdo se aprovecha todo, hasta la sangre, con la que se elabora, junto con varias especias, la suculenta morcilla.
La XXXVII Feria Internacional de Turismo de Cuba-2017 muestra una connotación especial, teniendo en cuenta que la mayoría de los turoperadores y agentes de viajes más relevantes del mundo tienen hoy sus ojos puestos en esa reunión en la provincia de Holguín.
Este lunes viajó a nuestro país Baldwin Spencer, actual diputado a la Cámara Baja por el Partido Unido Progresista y ex Primer Ministro entre 2004 y 2014 de Antigua y Barbuda.
“¿Satisfacciones? ¡Todos los días! Cuando cientos de personas, jóvenes y no tan jóvenes, escuchan mis trabajos por Radio Reloj, y me felicitan y dicen que Granma está presente en todos los espacios de la emisora, eso me conmueve y estimula a seguir haciendo un mejor trabajo”.
Día a día, la inigualable atleta Ana Fidelia Quiroz comienza cada mañana escuchando Radio Reloj. El tiempo para organizar su vida y preparar a sus hijos se mide minuto a minuto mientras recibe información que la mantiene actualizada, no solo del deporte sino de otros ámbitos que le permiten cultivarse, aprender más.
Motivarán el intercambio de junio asuntos como la estructura socioclasista, los contextos familiares, sexualidad y género, la ruralidad, la desventaja social, la marginación y la pobreza, así como la cultura, la identidad y la recreación.
La Fiesta deportiva de los universitarios cubanos se realizará a partir de hoy en la institución académica Ignacio Agramonte y Loynaz, de Camaguey.
Integrantes de grupos multidisciplinarios que en Cuba atienden a los pacientes aquejados de Fibrosis Quística, se actualizarán sobre esa enfermedad en una cita que tendrá lugar en La Habana, los días 26 y 26 de abril.
Un periódico de la ultraderecha cubana y venezolana, The Miami Herald, recibió dos galardones que otorga lo peor del continente. Sucedió días atrás con el pretexto de rendir homenaje a su “excelencia” profesional y viabilizar cambios en Estados Unidos o en la comunidad que dicen servir.
A 45 años arribó el hospital psiquiátrico René Vallejo, de Camagüey, rector en la provincia en la atención a la Salud mental, con un programa de tratamientos dirigidos a la reinserción social de los pacientes en sus comunidades.
Será un espacio donde, a través de competencias de canto, baile, actuación o de otro tipo, se recompensará, por encima de todo, los valores de los niños; la idea es premiar a los mejores corazones