En 2008 comenzó en Cuba el proceso de entrega de tierras estatales ociosas en usufructo a personas naturales y jurídicas, con el objetivo de aumentar la producción de alimentos y reducir importaciones, una posibilidad que continúa abierta.
En 2008 comenzó en Cuba el proceso de entrega de tierras estatales ociosas en usufructo a personas naturales y jurídicas, con el objetivo de aumentar la producción de alimentos y reducir importaciones, una posibilidad que continúa abierta.
Cuba vive serias tensiones financieras y tiene que ser muy certera al definir donde pondrá los recursos que el Presupuesto sitúa para mantener viva a la economía nacional.
Una declaración de la Cancillería cubana asegura que Venezuela no está sola, y destaca como no logró imponerse al Consejo Permanente de la OEA una decisión en contra Caracas, ni darle continuidad a los intentos de aplicar la Carta Democrática Interamericana a ese país.
Vietnam realizó este miércoles la entrega simbólica a Cuba de un donativo de cinco mil toneladas de arroz como nueva muestra de la amistad de su Partido, Estado y pueblo con el país caribeño.
Más de 50 trabajos relacionados con proyectos en ejecución, aplicaciones informáticas y servicios afines, se expondrán hoy y mañana en el Primer Taller de Informática y Comunicaciones para la Sociedad, TICS 2017. En la cita, que sesionará en la Empresa Segurmática, en La Habana, se abordará el papel que desempeñan las entidades del Grupo Empresarial […]
Este 28 de marzo falleció, en La Habana a los 82 años, el destacado intelectual, doctor Salvador Arias García, quien se desempeñaba como investigador titular en el Centro de Estudios Martianos. El eminente filólogo hizo aportes sustanciales en la profundización y divulgación de los estudios literarios, y alcanzó sobresalientes resultados, especialmente en las investigaciones sobre […]
Ramón Labañino Salazar, Héroe de la República de Cuba, presentará su libro El socialismo traicionado, ante los asistentes al VI Congreso Cubano de Desarrollo Local, que sesiona hasta el jueves próximo en Bayamo, oriental provincia de Granma.
Cuba tiene una mirada más integral e inclusiva de la Medicina, afirmó este martes en La Habana el doctor Jhonny Acevedo Ayala, profesor de la Facultad de la Universidad de Chile, quien participa en la III Convención Internacional de Tecnología de la Salud.
Dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, se realiza en La Habana, el vigésimo segundo período de sesiones del Modelo de la ONU, Havmun 2017, simulacro de las labores de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.
Directivos de federaciones internacionales y atletas medallistas olímpicos y mundiales, presentan este martes en la ONU la campaña digital TarjetaBlanca para promover el papel del deporte como un instrumento de paz.
El capitán de la selección cubana de baloncesto rama varonil, William Granda, buscará agenciarse su décima corona en la Liga Superior de Baloncesto, esta vez como integrante de la representación de Matanzas.
Una amplia jornada de actividades culturales dedicadas a Cuba se desarrolla desde este martes hasta el sábado en Francia, con la participación de reconocidos artistas de la nación caribeña, entre los que sobresale el músico José María Vitier.
Reunidos en París, en la sede de la UNESCO, representantes del Grupo de los 77 más China rindieron homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y destacaron su compromiso con las luchas de esas naciones.
El activista Ike Nahem consideró este martes que una de las prioridades de la solidaridad con Cuba en Estados Unidos debe ser romper el cerco de la desinformación que sobre la isla impera en el país norteño.
Miles de manifestantes participan este martes en Caracas, en una marcha de condena a la política injerencista e intervencionista de la Organización de Estados Americanos, OEA, en Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes de farsa la historia por sus presuntos vínculos con Rusia, y sugirió al Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes investigar a Bill e Hillary Clinton.
Cuando falta menos de un mes para la primera vuelta de las elecciones en Francia, solo el 65% de los ciudadanos se declara seguro de ir a votar, según un sondeo publicado este martes.
Aunque aún faltan muchas góndolas por llenar en los agromercados cubanos, la cosecha frutícola nacional vive un apreciable repunte que abre una ventana de esperanza.
Aunque no sea como consecuencia de un acto delictivo, cada centavo perdido que la Contraloría detecta en sus habituales inspecciones anuales es un daño al bolsillo de la nación cubana.