Con su victoria sobre Japón dos carreras por una, el equipo de béisbol de Estados Unidos logró el pase a la final del IV Clásico Mundial, para discutir por vez primera la corona de esa lid.
Con su victoria sobre Japón dos carreras por una, el equipo de béisbol de Estados Unidos logró el pase a la final del IV Clásico Mundial, para discutir por vez primera la corona de esa lid.
El estratega Jainer Hernández sabe que su pupilo ya fue visto por oponentes de fuerza después de conquistar plata en la Copa del Mundo de Vancouver.
El Parlamento de Cataluña aprobó hoy los presupuestos para 2017, que incorporan una partida destinada a la realización de un controvertido referéndum sobre la independencia de esa región del noreste de España.
Evo Morales explicó hoy que el proyecto del tren bioceánico beneficiará a la mitad de los países suramericanos.
El Instituto de Planificación Física anunció hoy que evaluará este jueves en La Habana los resultados de su sistema de enfrentamiento a las ilegalidades en materia de ordenamiento territorial y urbanismo.
La marca Havana Club en la 21 más vendida del orbe en su tipo.
El viceministro de Namibia de Relaciones Internacionales y Cooperación, Peya Mushelenga, reiteró la posición de su país de continuar el apoyo a Cuba en la lucha que libra hoy por el fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos.
Campesinos cubanos destacados muestran sus experiencias en la producción agropecuaria y forestal en la XX Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria.
Los gobiernos de Francia y Cuba firmarán este jueves un convenio para afianzar la cooperación binacional en la gestión de recursos hídricos.
La institución, ubicada en el Centro Internacional de Buceo de Rancho Luna, es el primero de su tipo en Cuba y el cuarto para Centroamérica, luego de México, Costa Rica y Colombia.
Quien no tenga mensajero que el cargamento le traiga, que se alquile un almendrón ahora que muchos no viajan.
La Asociación Nacional de Graduados en Cuba residentes en Bostwana, recién fundada en la embajada de nuestro país en Gaborone, revela la gratitud de profesionales africanos egresados de universidades cubanas.
Sobre las puertas de los estudios de radio y de televisión de Cuba, en el dintel, puede leerse una advertencia lumínica para detener a los intrusos: EN EL AIRE.
Los trabajadores metalúrgicos de Mayabeque iniciaron su celebración en la jornada por el Día del Sector -que concluirá este 24 de marzo- consagrados al trabajo diario.
Después de 10 meses de intenso trabajo por diferentes brigadas de construcción y el Fondo de Bienes Culturales, la Galería de Arte José Miguel González, del municipio de Colón, reabre sus puertas.
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, agradeció el apoyo brindado a su país por diversos movimientos sociales de Panamá, en repudio a la actitud injerencista del secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA, Luis Almagro.
A cabalgar siempre con Fidel, junto a su ejemplo e ideas, para promover el bienestar ciudadano fue compromiso de la Conferencia del Sindicato de los Trabajadores de la Salud en Trinidad.
La insistencia del Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, el ex canciller uruguayo Luís Almagro, de secundar los planes golpistas contra la Venezuela Bolivariana, indican no solo su personal cariz reaccionario, sino además el control histórico que sobre ese mecanismo panamericano ejercen las peores fuerzas del Hemisferio, empezando por Washington.
Para el próximo período académico, el plan de plazas para ingresar a las universidades en los cursos regular diurno, por encuentro y a distancia asciende a 803 mil 840, dijo en La Habana, René Sánchez Díaz.