El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, llamó este viernes, en La Habana, a mejorar la organización, el control y la supervisión de las construcciones en el país. Valdés Menéndez intervino en un encuentro en el Ministerio de la Construcción, sobre los resultados […]
La emisora Radio Reloj es una escuela para la locución, por ella han transitado voces que después se escuchan con éxito. Argelia Pera, Artista de mérito de nuestros micrófonos, conversa sobre esta profesión que desempeñó en la emisora.
En el contexto del aniversario del hospital clínico quirúrgico docente Doctor Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos, se efectuará del 21 al 23 de este mes la Convención Internacional de Salud.
La Décimo Cuarta Semana del Diseño en Cuba saldrá de los escenarios institucionales para ir en busca de los usuarios finales de esa actividad, aseguraron hoy sus organizadores. Prevista del 8 al 12 mayo del corriente año, la jornada se enfocará en provocar un acercamiento al diseño industrial y de comunicación visual como uno de […]
Un total de 17 finales conforman el calendario de hoy, jornada de cierre en la Copa Cuba de Atletismo, con sede en el Estadio Panamericano de La Habana desde el pasado martes. Entre las pruebas destacan los 800 metros planos para mujeres, con presencia de tres atletas que asistieron a los últimos Juegos Olímpicos, así […]
Especialistas de distintos centros de la Educación Superior en Cuba, pertenecientes a la Junta de Acreditación Nacional, realizan un proceso de evaluación externa a dos carreras de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz. En encuentros con estudiantes y docentes de las especialidades de Ingeniería Eléctrica, y de Contabilidad y Finanzas, los expertos comprueban la […]
Podría pensarse que tras recibir el Premio Nobel de Química en 2003 por sus estudios sobre los canales en membranas celulares, pocos reconocimientos emocionarían al científico y profesor estadounidense, Peter Agre.
La tercera reunión de negociaciones directas entre los Estados partes del Mercado Común del Sur, MERCOSUR, sesiona hoy, en Montevideo, para continuar con la demanda de activación del Protocolo de Olivos, presentada por Venezuela.
Los jóvenes universitarios y su rol en la sociedad cubana es uno de los temas de la jornada de hoy en la II Conferencia de Extensión Universitaria, Promoción Cultural y Transformación Social, auspiciada por la Universidad de Sancti Spíritus José Martí.
El Movimiento boliviano de Amistad con Venezuela calificó, en La Paz, de ilegítimo e irrespetuoso el informe presentado por el secretario general de Organización de Estados Americanos, OEA, Luis Almagro, sobre el gobierno bolivariano.
La presidenta del Comité del Movimiento de Áreas Protegidas, doctora Maritza García García dijo, que un grupo de expertos laboran en la conformación del expediente para proponer el año próximo a la Sierra de la Órganos como Reserva de la Biosfera.
En lo que va de año, nuestro país aumentó el número de vuelos internacionales con respecto a igual fecha de 2017, lo que se evidencia en la llegada ya de más de un millón de visitantes foráneos en el presente calendario.
Perú padece uno de los desastres naturales más devastadores de las últimas décadas, informó la cadena Telesur. «Las lluvias e inundaciones afectan a 20 de los 25 departamentos y al menos 51 personas han muerto, 72 resultaron heridas, 11 permanecen desaparecidas y más de 56 000 damnificadas», detallaron las autoridades de ese país sudamericano citadas en la nota.
Un viaje emocional a las cicatrices del pasado reciente, podría ser la mejor medicina de la que deberían beber los Domadores de Cuba, para gobernar la batalla que se les avecina hoy frente a los Caciques de Venezuela, en la Séptima Serie Mundial de Boxeo.
El periodista Joaquín Borges Triana, Doctor en Ciencias sobre las Artes, recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro, que confiere el Ministerio de Cultura.
La violación de la orden de vía por la tripulación del coche motor que cubría la ruta Zaza del Medio-Sancti Spíritus, fue la causa del accidente ocurrido el pasado 24 de febrero en la provincia de Sancti Spíritus.
El camino hoy es hacer un uso más eficiente del recurso hídrico en todos los sectores, en especial, en la agricultura para garantizar la alimentación de la población, expresó el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, miembro del Buró Político y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Representantes de organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe resaltaron en La Habana, las políticas públicas de Cuba en apoyo a las personas con discapacidad, en aras de su bienestar social.
Los presidentes de las asambleas provinciales del Poder Popular y del municipio especial Isla de la Juventud se reunieron en La Habana y debatieron sobre el desarrollo del cuarto proceso de rendición de cuenta.