Saborido y la comitiva del Ministerio de Educación Superior reinauguraron hoy, en el municipio de Guamá, la Sede Universitaria Municipal en medio de las serranías.
Saborido y la comitiva del Ministerio de Educación Superior reinauguraron hoy, en el municipio de Guamá, la Sede Universitaria Municipal en medio de las serranías.
El año 2016 fue decisivo para el sector de la salud en la provincia de Sancti Spíritus, territorio donde primó una atención de mayor calidad, gracias a la obtención de nuevos equipos médicos y mobiliario clínico destinado a las asistencias primaria y secundaria.
La Empresa Avícola de la provincia acogerá la celebración el día 27 de enero por sobresalir sus producciones con eficiencia.
Las llegadas de estadounidenses a Cuba crecieron en 2016, al sumar 284 mil 937 visitantes, para un alza del 74 por ciento frente al año precedente, destacó hoy una alta funcionaria de la Cancillería
Jesús Ruiz Valdés, jefe comercial de la entidad en ese territorio, dijo a Radio Reloj, que anteriormente todo el sector, incluidas las cooperativas, tenían la necesidad de trasladarse hasta la capital provincial para realizar cualquier compra.
Expertos cubanos en salud trabajarán junto a especialistas estadounidenses en la evaluación de la asistencia médica a comunidades vulnerables y de limitados recursos de la ciudad norteamericana de Chicago.
El titular declaró que en la Sidor ha contabilizado varios daños y robos de materiales vitales para esa industria.
Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía y Planificación de Cuba, firmó hoy en La Habana el libro de condolencias por el fallecimiento del ayatolá Akbar Hashemí Rafsanyani, expresidente de la República Islámica de Irán.
Algunos colaboradores cercanos del presidente electo, como su jefe de Despacho, Reince Priebus, comenzaron a trabajar en el mencionado Comité hace años.
Durante el Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios en La Habana, el intelectual cubano, Fernando Martínez, se refirió a la determinación personal de Fidel de no aceptar nunca la derrota y de luchar en todas las situaciones
Donald Trump, retomó hoy sus ataques a la prensa, que le cuestiona sus supuestos vínculos con Rusia y su renuencia a declarar sus ingresos.
Este jueves, a las 20:30 (hora local), en la sala capitalina Chaplin se exhibirá en premier el documental CPH-Aquelarre, dirigido por Jorge Alberto Piñero, Jape, y que resume más de 20 años de la historia del Centro Promotor del Humor.
Sin grandes sorpresas, la escuadra Domadores de Cuba anunció la nómina de 30 pugilistas que intervendrán en la VII Serie Mundial de Boxeo, prevista para el 3 de febrero.
El capitalino teatro Lázaro Peña, de la Central de Trabajadores de Cuba, acogerá el Concurso de Interpretación Eduardo Saborit, los más populares de Palmas y Cañas, los días 21 y 22 de enero, donde se le rendirá tributo al Comandante Juan Almeida Bosque.
Próximo a su investidura como presidente, Donald Trump ha tenido más de un mal gesto con relación a China, pero no tendrá otra alternativa que ser cuidadoso a la hora de tratar con el país asiático, el mayor acreedor de los EE.UU. y su más importante proveedor de insumos.
Con un soberbio relevo del zurdo Liván Moinelo y ofensiva de 16 hits, Matanzas superó este martes 9-3 a Granma y equilibró a dos victorias por bando la serie semifinal del campeonato cubano de béisbol, pactada al mejor de siete.
El actor afronorteamericano Danny Glover rindió tributo de recordación al líder histórico Fidel Castro en el cementerio Santa Ifigenia, en la oriental ciudad de Santiago de Cuba, lugar donde además visitó el Mausoleo del Apóstol, José Martí.
El poblado de Media Luna la recuerda, y la añora Cuba entera. Nadie podría escapar a la bondad y sencillez, marcadas en una mujer que se nombró Celia Sánchez Manduley, de quien se cumplen hoy 37 años de su desaparición física.
Las claves del antimperialismo y el anticapitalismo hoy: visiones de Fidel Castro en los nuevos escenarios de lucha, es tema este miércoles en La Habana, de la conferencia del ensayista cubano, Fernando Martínez Heredia, en el XII Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios Berta Cáceres Vive.