Escenas de inmenso dolor vivió Cuba el 6 de octubre de 1976 con la destrucción en pleno vuelo de un avión comercial, entre cuyos pasajeros estaban jóvenes esgrimistas que regresaban a la Patria con sus medallas de oro.
En su aviso de ciclón tropical emitido a las 06:00 (hora local) de este jueves, el Centro de Pronósticos del Instituto cubano de Meteorología informa que el huracán Matthew ha continuado moviéndose hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora azotando a las Bahamas centrales.
En una vigilia frente al Memorial José Martí, en La Habana, jóvenes cubanos y familiares de los mártires rindieron homenaje a las víctimas del terrorismo, en ocasión del aniversario 40 del Crimen de Barbados, este 6 de octubre.
Cuba prevé la construcción de cinco plantas desalinizadoras antes del 2017, y la primera de ellas, ubicada en la oriental provincia de Santiago de Cuba, estará lista antes de concluir el año.
El equipo de Camagüey obtuvo este miércoles un importante triunfo de 4 carreras por 3 frente a Mayabeque, para ocupar el octavo puesto en la tabla de posiciones de la Serie Nacional de Béisbol,
Un total de 80 trabajadores de la Unión Eléctrica de Santiago de Cuba se incorporaran de inmediato a las labores de recuperación de la zona Este de la provincia Guantánamo
Autoridades de la Defensa Civil de Cuba recomiendan un grupo de medidas esenciales para evitar pérdida de vidas y lesiones en la población, ante los efectos de las inundaciones, como consecuencia de las lluvias y las penetraciones del mar ocasionadas por el huracán Matthew.
El pueblo cubano no puede evitar que le invada el dolor cada octubre. En la memoria vive aquel acto terrorista en las costas de Barbados, que enlutó a las familias de 73 personas inocentes, en su mayoría jóvenes deportistas, sacrificados en la flor de su vida
Teniendo en cuenta que las condiciones climáticas y de seguridad para el tráfico ferroviario han sido restablecidas, se reiniciará la transportación de pasajeros en trenes nacionales
A las seis de la tarde, el centro de Matthew se estimó en los 22,6 grados de latitud norte y los 75,8 de longitud oeste, a 200 kilómetros al nordeste de Nuevitas, Camagüey, y a 265 kilómetros al este de cayo Coco, Ciego de Ávila.
Hasta ahora no se reportan daños de consideración en Santiago de Cuba, en lo que ha influido la percepción del riesgo mostrada por el pueblo, la disciplina, organización y capacidad para enfrentar eventos de ese tipo.
Nancy Acosta Hernández, vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, aclaró que muchos de los recursos imprescindibles para atenuar las consecuencias del meteoro a los TRES municipios más orientales del país, deberán trasladarse por aire.
Matthew se ha movido al noroeste sin cambios significativos, a 19 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, siendo un huracán categoría TRES. La presión mínima central es de 963 hectoPascal.
Teniendo en cuenta que el huracán Matthew se aleja del territorio nacional, se decidió pasar a la normalidad a las provincias de Granma, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spirítus, Villa Clara, Cienfuegos y Matanzas; y a Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo, a la etapa de recuperación.
Para hoy se mantienen las probabilidades de lluvia en la región oriental, las cuales se extenderán al centro del país y pueden ser intensas, mientras continúan las inundaciones en la costa oriental, informó el meteorólogo.
El jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, Ramón Pardo Guerra, llamó este miércoles a mantener las medidas orientadas, y a obedecer puntualmente lo que se determine por los consejos de Defensa de los territorios.
Miguel Ángel Hernández, del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, en La Habana, informó que los efectos del huracán Matthew continuarán sintiéndose en Cuba por espacio de 48 horas.
Un total de 648 colaboradores cubanos laboran en Haití, donde el huracán Matthew a su paso dejó al menos cuatro fallecidos y miles de evacuados, así como decenas de casas destruidas.
El casi estacionario paso del poderoso huracán Matthew por el extremo más oriental de Cuba provocó severos daños en los municipios de Imías, Baracoa y Maisí, así como en San Antonio del Sur y en el montañoso poblado de Yateras.
En un recorrido por la ciudad de Baracoa, en la oriental provincia de Guantánamo, el General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, explicó que esa región se encuentra notablemente devastada.