El jefe de la misión médica de epidemiología de Cuba, Alexis Díaz, informó que este viernes los galenos comenzarán a trabajar en Jérémie, la zona más afectada por el paso del ciclón.
El jefe de la misión médica de epidemiología de Cuba, Alexis Díaz, informó que este viernes los galenos comenzarán a trabajar en Jérémie, la zona más afectada por el paso del ciclón.
El prestigio y el alto nivel científico de la medicina cubana están a disposición de todos los turistas que viajan a la isla, aseguró este jueves el doctor Jorge Alberto Miranda, presidente de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos.
Este jueves se celebra el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, con el fin de promover una cultura de disminución de las catástrofes naturales, que comprenda prevenirlos, mitigarlos y estar preparados para ellos.
El embajador de la República Popular China, Zhang Tuó, recibió en La Habana, la Medalla de la Amistad que otorga el Consejo de Estado, en reconocimiento a su destacado trabajo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Cuba y el gigante asiático.
La Academia Sueca otorgó este jueves el Premio Nobel de Literatura 2016, al músico estadounidense Bob Dylan, por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción.
Con el propósito de lograr una formación humanística para el desempeño innovador e investigativo de las prácticas del magisterio para la vida y el desarrollo de la sociedad, se realizará en La Habana, del 21 al 28 de este mes, el Congreso Internacional Docencia 2016.
Entrañables lazos de amistad forjados a lo largo de la Revolución unen a Cuba y Argelia, dijo el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la isla, Esteban Lazo Hernández, al recibir en La Habana al Primer Ministro de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelmalek Sellal.
En el Palacio de Convenciones, en La Habana, el Congreso Abogacía 2016 incluye en una ponencia este jueves, el tema de los movimientos migratorios y la patria potestad, que es analizada en la comisión dedicada a Conflictos de Derecho Civil y de Familia.
Un cargamento de 327 toneladas de ayuda solidaria enviada por mar desde Venezuela fue recibida este jueves en el puerto de Santiago de Cuba, en el oriente de la isla.
La Dirección Nacional de Béisbol informó este miércoles que el Juego de las Estrellas del campeonato cubano de la disciplina ha sido pospuesto para los próximos días 28 y 29 de octubre, con escenario en el estadio Victoria de Girón de la ciudad de Matanzas.
Este miércoles llegó a la bahía de Santiago de Cuba el buque de la Armada Venezolana Tango 63, con asistencia humanitaria a los damnificados del huracán Matthew en la provincia de Guantánamo.
Especialistas y torreros de Granma, Holguín y el propio Guantánamo siguen trabajado en completar el restablecimiento de las señales de radio y televisión en los territorios afectados por el huracán Matthew.
El representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Cuba Theodor Friedrich significó en La Habana la necesidad de adaptar la agricultura de la Isla al cambio climático.
Los participantes reiteraron que el bloqueo es una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano, que califica como acto de genocidio.
Matanzas continuó bajo el sol de victoria que le ilumina en la actual Serie Nacional de Béisbol, al superar en el Victoria de Girón 3 carreras por una a Guantánamo, durante la continuación de los duelos aplazados de la primera fase de la justa.
En el Castillo de San Severino, sede del Museo Nacional de La Ruta del Esclavo, en la ciudad de Matanzas, se preserva la historia de la trata negrera en Cuba y una de las huellas fundacionales.
Los diputados se referirán al impacto del bloqueo en los diferentes sectores del país, a los daños directos que percibe la población cubana y a la necesidad de redoblar la lucha para que se elimine definitivamente.