Armando Emilio Guebuza, expresidente de Mozambique, firmó hoy en La Habana el libro de condolencias abierto en la sede de la Cancillería de Cuba.
Armando Emilio Guebuza, expresidente de Mozambique, firmó hoy en La Habana el libro de condolencias abierto en la sede de la Cancillería de Cuba.
El doctor Guillermo Montero, se refirió a la presencia canadiense en Las Tunas, resultado de investigaciones en la localidad de Bartle.
A propósito del 22 de diciembre, Día del Educador y Aniversario 55 del fin de la Campaña de Alfabetización, en Pinar del Río dignificarán a la figura del maestro.
Más de 250 pacientes ingresaron en la sala de enero a septiembre del año en curso, atendidos por un equipo multidisciplinario.
La Unión de Periodistas de Moscú y la institución homóloga de Cuba, afianzaron hoy esfuerzos de cooperación.
Los trabajadores del sector de la construcción en Cienfuegos, celebran su día este cinco de diciembre.
Lionel Messi jugará como titular con Barcelona el último juego de la fase de grupos de Champions League ante Borussia Mönchengladbach.
La segunda versión de la Titán Tropic de ciclismo de montaña, comenzó hoy con un circuito de 106 kilómetros en Soroa.
La titular del centro puntualizó que la Escuela ha conformado un amplio plan de celebraciones por sus tres décadas.
El Ballet Nacional de Cuba confirmó hoy que cuatro parejas de artistas de la compañía dirigida por Alicia Alonso, participarán en una gala en Baja California.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, reclamó hoy a la Unión Europea nuevas medidas para enfrentar la crisis migratoria.
El presidente Evo Morales declaró hoy en Yunchará, al anunciar nuevas obras en ese municipio del departamento de Tarija, que la Revolución Democrático Cultural en Bolivia es un camino sin retorno.
El ministro de Asuntos Exteriores de Eritrea, Osman Saleh, destacó hoy en La Habana el carácter solidario e internacionalista del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
El pueblo de Santiago de Cuba, y numerosas personas que visitan la ciudad continúan rindiendo tributo a Fidel en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia.
La huella de los chinos en Cuba también se hace tangible en recetas culinarias, la artesanía, el teatro y la ópera, así como en la música, con el extendido uso de la corneta china, en especial en la región oriental, donde su particular sonido anuncia el paso de una conga.
La embajadora cubana, Ana Silvia Rodríguez, agradeció las muestras de solidaridad recibidas desde los cinco continentes en la Misión Permanente de la isla ante la Organización de Naciones Unidas, ONU, por la muerte del Comandante en Jefe Fidel Castro.
El camino del uso sostenible del agua en Cuba lo inició el Comandante en Jefe Fidel Castro, como padre del desarrollo hidráulico, y su visión trascendió el tiempo, aun cuando la dimensión del impacto del cambio climático no era visible para la comunidad internacional.
Con una guardia de honor en la histórica escalinata de la Universidad de La Habana, la Cátedra del Adulto Mayor de la casi tricentenaria casa de altos estudios rindió tributo de recordación al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
La prima ballerina assoluta, Alicia Alonso, directora del Ballet Nacional de Cuba, informó que, como cada año, la compañía trabaja en el montaje de la tradicional Gala del Primero de Enero, en medio del dolor esta vez por la pérdida del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Una enorme pancarta en homenaje al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, fue desplegada en las gradas del estadio Mendizorroza durante el partido del Deportivo Alavés y la Unión Deportiva Las Palmas, en la Liga Española de Fútbol.