La biógrafa Katiuska Blanco y las periodistas Rosa Miriam Elizalde y Arleen Rodríguez, acompañadas por el politólogo argentino Atilio Borón, rindieron homenaje al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, desde el recuerdo y el análisis de actos y pensamientos.
Medios políticos y de prensa reflejan el legado del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en la lucha por poner fin a la hegemonía imperial de Estados Unidos en América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo.
La Casa de las Américas emitió una declaración por el fallecimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro en la que rememora un discurso pronunciado por José Martí en 1893, en homenaje al Libertador.
Los pueblos del Caribe y Latinoamérica no olvidaremos jamás al Comandante en Jefe, porque está en nuestras aspiraciones, sueños y realizaciones siempre en bien del pueblo y de los explotados, afirmó la nicaragüense Leolvina Báez.
La Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú expresó hoy ante el fallecimiento del líder cubano Fidel Castro haber perdido un amigo entrañable que llevará siempre en el corazón. En un mensaje publicado en las redes sociales, Menchú acompañó su pesar con una frase de Fidel Castro: ‘Nuestra revolución es humanista porque humaniza al hombre’. […]
Celia Hernández López, recuerda desde Mayabeque el 26 de julio de 1983, cuando Fidel puso en su pecho la orden de Heroína del Trabajo de la República de Cuba.
Fue y seguirá siendo inspiración especial para nosotros y el deporte de nuestro país en general, sostuvo el presidente de la federación de la Isla Alberto Puig.
Para la profesora de Derecho de la Universidad de Oriente, Fidel será recordado como gestor y artífice de una Revolución que tiene el mérito indiscutible de la inclusión.
Hoy se evidencia notable consternación en numerosas capitales de África y del Medio Oriente por el fallecimiento del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.
El secretario general de la Organización de Naciones Unida (ONU) Ban Ki-moon, expresó hoy su pesar por el fallecimiento del líder de la Revolución Cubana.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, manifestó sus condolencias por el fallecimiento de Fidel Castro Ruz, una figura emblemática y de gran peso en la política mundial.
Trabajadores y pobladores de Santiago de Cuba, al igual que del resto del país, manifestaron su fiel compromiso con el legado de Fidel y el camino de la Revolución, en diferentes actos de reafirmación revolucionaria realizados por el fallecimiento del líder cubano.
En este día tan doloroso en que el pueblo cubano afronta la desaparición física del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, disímiles personalidades han transmitido sus condolencias en las redes sociales.
El Papa Francisco lamentó este sábado desde Ciudad del Vaticano el fallecimiento del líder cubano Fidel Castro y dijo que lo tendrá presente en sus oraciones, refiere la agencia de prensa inglesa Reuter.
Fidel Castro encarna la dignidad de una nación, la esperanza de un pueblo, la voz de los desposeídos de la Tierra hacia la que siempre miró magnánimo y enérgico.
La muerte del Comandante en Jefe Fidel Castro tiene este sábado amplia repercusión en medios internacionales de prensa, que le conceden destacados espacios al doloroso acontecimiento.
Máximas autoridades de Rusia, Uruguay, Serbia, España y El Salvador envían sus condolencias por el fallecimiento este viernes en La Habana del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
El presidente de Bolivia, Evo Morale, se mostró muy dolido con la partida del hermano Comandante Fidel Castro y envió en nombre de su país condolencias y solidaridad con la familia, el gobierno y pueblo de la isla.
Desde la red social Twitter, mandatarios y personalidades de América Latina y del mundo entero reflejan en sus cuentas el profundo pesar y dolor por la muerte del Comandante en Jefe Fidel Castro. Se ha apagado la vida fecunda de un gigante.Abrazo fraterno a Raúl Castro y al pueblo cubano. Hasta la victoria siempre […]