La embajadora de Cuba ante la UNESCO, Dulce Buergo, afirmó este martes en París, que la nación caribeña presta una atención priorizada al avance de la ciencia como parte esencial de su agenda de desarrollo.
La embajadora de Cuba ante la UNESCO, Dulce Buergo, afirmó este martes en París, que la nación caribeña presta una atención priorizada al avance de la ciencia como parte esencial de su agenda de desarrollo.
Cuba y Burundi suscribieron en La Habana un convenio marco de colaboración, que permitirá estrechar aún más los vínculos económicos y comerciales entre ambos países.
Este lunes falleció en La Habana el compañero Orlando Lugo Fonte, a la edad de 81 años, víctima de una repentina afección cardiovascular.
La fragata rusa Almirante Grigorovich, del grupo naval que encabeza el portaviones Kuznetsov, inició el ataque con misiles contra posiciones terroristas en Alepo, Siria, confirmaron este martes fuentes militares.
Como parte de las acciones mundiales para reclamar la liberación del puertorriqueño Óscar López Rivera, del 18 al 24 próximos se desarrollará en La Habana una jornada de solidaridad con su causa.
El Consejo de Estado de la República de Cuba, en respuesta al llamado del Papa Francisco a los jefes de Estado en el Año Santo de la Misericordia, acordó indultar a 787 sancionados.
El presidente de la República Socialista de Vietnam, compañero Tran Dai Quang, llegará a Cuba este martes, en visita oficial; hoy también arribará a la isla el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Organizada por la cancillería de México por medio de su embajada en Cuba, el viernes se realizará una gala de homenaje al Historiador de La Habana, Eusebio Leal, por su aporte al engrandecimiento de las relaciones entre los dos pueblos.
Familias afectadas por el huracán Matthew en la provincia de Guantánamo se beneficiarán con mobiliarios producidos en la Unidad Empresarial de Base Muebles Lidex de Ciego de Ávila.
Cuando el desastre provocado en Centroamérica y el Caribe por los huracanes George y Mitch, Cuba envió brigadas médicas a las naciones afectadas para ayudar a la población.
Aunque los pitazos del artemiseño central Harlen marcaron el inicio de la molienda, la zafra azucarera 2016 – 2017 comenzó sin estridencias hace apenas una semana.
La Organización Meteorológica Mundial vaticinó que el presente año será el más cálido registrado, luego del análisis de datos preliminares que muestran como las temperaturas globales están aproximadamente 1,2 grados Celsio por encima de los niveles preindustriales.
Rock duro, mami se titula la más reciente producción discográfica de la popular agrupación Qva Libre, presentada este lunes en La Habana bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM
Al menos mil 800 corredores de 113 naciones participarán el próximo domingo en el maratón Marabana, una asistencia sin precedentes en el movimiento deportivo cubano, se supo este lunes.
Del 30 de noviembre al 1 de diciembre próximo tendrá lugar, en La Habana, el I Taller Nacional de Cooperativas No Agropecuarias, que analizará el rol de esa forma de gestión en el desarrollo económico nacional
El representante de la Organización Panamericana de la Salud en Bolivia, Fernando Leanes, afirmó que la labor realizada por Cuba en la nación suramericana y en el mundo muestra cómo hay que borrar las fronteras en la asistencia médica.
Otra vez bajo el signo del deseo de no permitirse un paso en falso en la Serie Nacional de Béisbol, Villa Clara, sin grandes alardes pero firme, fulminó en el parque Calixto García 6 carreras por 3 a Holguín.
El gobernador del estado de Aragua, Tareck El Aissami, expresó este lunes que el diálogo político que impulsa el gobierno venezolano con la oposición es el punto de partida para la paz en el país