Más de 400 delegados de varias naciones, asisten al XXVII Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología, que será inaugurado mañana en el balneario de Varadero, Matanzas.
Más de 400 delegados de varias naciones, asisten al XXVII Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología, que será inaugurado mañana en el balneario de Varadero, Matanzas.
Rusia y Cuba sellaron este martes un acuerdo que incluye el uso de la energía nuclear en ámbitos pacíficos como la agricultura, el medio ambiente y la salud, entre otras aplicaciones.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, regresó a Cuba en horas del mediodía de hoy.
Por ese concepto, la industria cementera agramontina continúa sustituyendo importaciones, al recibir múltiples toneladas de aceite usado.
Presidentes, primeros ministros, y cancilleres de todos los continentes, reiteraron durante el segmento de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas, su llamado al levantamiento inmediato del bloqueo.
Cada año la escena se repite en muchísimos lugares del país, para celebrar el cumpleaños de los Comités de Defensa de la Revolución.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), dio a conocer en La Habana, los ganadores de los premios literarios convocados este año.
Ernesto Reinoso, primer secretario del Partido en la Isla de la Juventud, trasmitió un reconocimiento a los miles de pineros miembros de los Comités de Defensa de la Revolución.
Mi huella contra el bloqueo, a un costado del Alma Mater, será otro escenario del Avispero contra el bloqueo, que reunirá a jóvenes artistas plásticos, que pintarán alegorías contra esa medida genocida.
El Vicepresidente cubano resaltó la importancia de la cita para el futuro funcionamiento de la organización, y su estrecho vínculo con la producción de alimentos y la labor del campesinado cubano.
Por la celebración el 26 de septiembre del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, los participantes llamaron a destruir ese armamento para bien de los pueblos, una vida segura y lograr la paz.
William Saavedra burló las cercas, pero la pólvora de los industrialistas Alexander Malleta y Jorge Tartabull, hizo cenizas 4 por 3 a Pinar del Río, mientras que la lluvia impidió el duelo entre Guantánamo y Matanzas.
El lago de los cisnes, Giselle, Don Quijote y La fille mal gardée se encuentran entre los clásicos programados para la cita que colmará los escenarios de los teatros Mella, Nacional y Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
A pesar de las dificultades, Granma tiene una tasa de mortalidad infantil de 3,6 por cada mil nacidos vivos, la cuarta más baja del país y mejor que la de varias naciones con más desarrollo.
El Director General de la organización que recorre el mundo con su programa pacifista educacional, Tatsuya Yoshioka, dio la bienvenida a los asistentes y enfatizó las lecciones que el mundo debe aprender de Cuba.
Directivos de la Federación Estudiantil Universitaria anunciaron que este martes los jóvenes de la Universidad Hermanos Saíz, de Pinar del Río, condenarán las acciones de subversión contra nuestro país.
Esta noche al ritmo de música cubana y de la tradicional caldosa tendrán lugar las fiestas cederistas en los llanos y serranías de Granma, en espera del cumpleaños de los CDR, que fundó el Comandante en Jefe, Fidel Castro.
En el encuentro, que transcurrió en un clima amistoso y fraternal, se destacaron las excelentes relaciones de trabajo entre nuestro país y esta agencia de las Naciones Unidas, que en noviembre de este año cumplirá el aniversario 50 de su creación.
Durante su estancia, hasta el 29 de septiembre en la Isla, el distinguido visitante dialogará con el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, rindió homenaje al Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, frente al pedestal donde reposan sus cenizas en el claustro de La Merced, de la Universidad de Cartagena