Archivo de septiembre, 2016

16 septiembre, 2016 Una vida dedicada a la radio

El Premio Nacional de Radio de 2014 y destacado asesor de la Radio Cubana, Enrique Domínguez Sosa, falleció este viernes en La Habana.

16 septiembre, 2016 Representarán al ballet de Cuba en Perú

Grettel Morejón, primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba, interpretará las obras Carmen y Estancia en la nueva temporada del Ballet Nacional de Perú.

16 septiembre, 2016 Graves afectaciones del bloqueo a la educación

Paul Torres Fernández, Vocero del MINED, señaló en La Habana, que el bloqueo norteamericano contra Cuba afecta el sistema nacional de información para la Educación y el Archivo Central de ese organismo.

16 septiembre, 2016 Llaman a combatir ilegalidades

La Contralora General de Cuba indicó que la unidad en los colectivos laborales es un factor esencial para combatir el delito y que el control interno debe ser una tarea diaria y sistemática,

16 septiembre, 2016 Una cita que fortalecerá vínculos

Los cancilleres reunidos en la XVII Cumbre del MNOAL, en Venezuela, destacan hoy la necesidad de mantener la fortaleza e integración del bloque.

16 septiembre, 2016 Culmina hoy tercera convención de Geociencias de Cuba

Para la jornada de clausura se prevé un recorrido por lugares de interés del polo turístico Pesquero-Guardalavaca, ubicado a unos 50 kilómetros de la ciudad de Holguín, de modo que los delegados apreciarán las potencialidades y retos del territorio

16 septiembre, 2016 Sesionará foro de la Sociedad Civil contra el bloqueo

También para el 10 de diciembre, Día de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se demostrará que la criminal política afecta el pleno desarrollo de los derechos humanos de los ciudadanos cubanos, concluyó.

16 septiembre, 2016 Sesiones del consejo nacional de la FEEM: otro regalo a Fidel

Entre las muchas maneras de honrarlo estarán los debates en plenaria y por comisiones, además, del análisis de los proyectos de Conceptualización del modelo económico y social y el Plan nacional de desarrollo hasta 2030.

16 septiembre, 2016 Preservar el escudo protector de la tierra

En ocasión de celebrarse hoy el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, Nelson Espinosa, Director de la Oficina Técnica del Ozono, afirmó que en 2009 nuestro país fue el primero en eliminar el consumo e importación de cloro-fluoro-carbonos en la refrigeración doméstica.

16 septiembre, 2016 Unificar acciones contra el zika

El representante de esa organización en Cuba señaló que del 2015 hasta la fecha, en las Américas se reportan 600 mil casos de zika, y de los años 2014 más de 14 millones de casos de dengue, situación que exige una respuesta concertada de los países del área.

16 septiembre, 2016 Velocista cubano conquista el oro en Río

Hasta el momento, Cuba suma cuatro títulos, una medalla de plata y seis de bronce en suelo brasileño, con destaque dorado, además, de la judoca Dalidaivis Rodríguez, triunfadora en los 63 kilogramos.

16 septiembre, 2016 El Alma Máter abrazó otra vez al ballet

Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político y primer Vicepresidente del Estado y el gobierno, presenció el espectáculo que rememoró el acto de desagravio al entonces Ballet de Cuba, organizado por la FEU cuando el régimen batistiano lo privó de su exigua subvención.

16 septiembre, 2016 Recorre Ramiro Valdés zona industrial del centro

En su visita a Villa Clara, el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Ramiro Valdés Menéndez, dialogó con directivos de la Industria Nacional Productora de Utensilios Domésticos, donde se interesó por la fabricación del refrigerador Antillano.

16 septiembre, 2016 Unidos por el camino de la paz

Los llamados Principios de Bandung, que hoy siguen rigiendo el accionar de los No Alineados, son un decálogo para alcanzar un mundo sin guerras.

16 septiembre, 2016 Cuba reafirma su apoyo y confianza a Venezuela

Sobre la abstención de todo país a ejercer presión sobre otro, el canciller cubano condenó el bloqueo que impone Estados Unidos a la Isla, con sensibles daños a su pueblo.

16 septiembre, 2016 Actualizar la universidad

Díaz-Canel, en intercambio con profesores, alumnos y directivos granmenses, apuntó que las universidades y otros centros educacionales deben aplicar las investigaciones para resolver problemas concretos e incidir, con más fuerza, en el desarrollo de las comunidades y el país.