Para revertir daños estructurales, sobre todo en paredes y techo, además del mal estado de su red hidrosanitaria, en el 2014 comenzó el proceso inversionista con financiamiento del Estado y la cooperación internacional.
Para revertir daños estructurales, sobre todo en paredes y techo, además del mal estado de su red hidrosanitaria, en el 2014 comenzó el proceso inversionista con financiamiento del Estado y la cooperación internacional.
No existe mejor lugar para rendir tributo al incansable caminante de la Habana Vieja que el Aula Magna de la Universidad de La Habana, aquella que fue testigo de la vida del historiador.
Leinier Domínguez se despidió con triunfo y medalla de plata entre los primeros tableros de la Olimpiada Mundial de ajedrez, que durante 11 jornadas tuvo por sede a Bakú, capital de Azerbaiyán.
Cuba intervino consecutivamente en cuatro Copas del Mundo de fútsal: España, Guatemala, Taipei de China y Brasil, pero no clasificó para la de Tailandia.
La Habana, Cuba.- Aumentar sustancialmente los niveles de eficacia, eficiencia y competitividad en todas las esferas de la economía, poniendo énfasis en la calidad está entre los principios rectores y ejes temáticos para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social, aseveró Carlos Finalé. El ingeniero industrial, uno de los ponentes de los […]
La temperatura del octavo mes de este año fue de 0.16 grados centígrados, más cálido que el anterior récord alcanzado en agosto del pasado período.
Miguel Barnet, presidente de la UNEAC, destacó el espíritu constructivo de los debates previos, acerca de la gestión de la organización en los dos últimos años.
Ese gremio tiene productores de viandas, hortalizas, granos, arroz, otros renglones agrícolas y dedicados a la cría de cerdos, ganado y otras especies que integran la Unión Agropecuaria Militar.
Durante su estancia en esta capital, la tripulación del navío del país andino visitará centros culturales, históricos e intercambiarán experiencias con sus colegas de la Academia Naval Granma.
Los pronunciamientos tuvieron lugar durante el 33 período ordinario de sesiones del Consejo, que comenzó este martes y se extenderá hasta el 30 de septiembre.
Por su parte, el embajador cubano en Rusia, Emilio Lozada, agradeció el homenaje al Comandante en Jefe por su 90 cumpleaños.
Con las escasas precipitaciones las presas solo acumulan el veinte por ciento de su capacidad de llenado y el manto freático sigue deprimido con menos del cuarenta por ciento de su potencial y varios sectores hídricos están en Alarma y Alerta.
Quizás eso sería lo realmente deplorable, que una persona trate de corromper con migajas a una generación que lo tiene todo para triunfar, incluyendo la fuerza para romper barreras y viejos esquemas.
Las discusiones en Cuba sobre la Conceptualización del modelo cubano de desarrollo y el Plan de desarrollo hasta 2030 lograron traspasar las fronteras de la reunión partidista al convertirse en textos enriquecidos con las propuestas de representantes de todos los sectores de la sociedad.
El bloqueo que desde hace más de medio siglo impone Washington a nuestro país aparece hoy como el principal obstáculo para resolver las compensaciones mutuas por daños y nacionalizaciones.
La Cancillería rusa efectúa este martes un acto político con motivo del 90 cumpleaños del líder de la Revolución Cubana, donde se presentará el álbum de fotografías Invencibles, así como la versión en ruso del libro Fidel Castro: guerrillero del tiempo.
Por invitación de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, se presentará en la sede de esa organización, en París, el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, que coordina la Oficina del Programa Martiano.
El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es una violación del Derecho Internacional y de los derechos humanos del pueblo de la nación caribeña, denunció este martes en Ginebra, Suiza, la representante permanente de la isla, Anayansi Rodríguez.
Con las reuniones de funcionarios de los países miembros del Movimiento No Alineado (MNOAL), comienza este martes en Isla Margarita, Venezuela, la XVII Cumbre de ese grupo de naciones, entre las cuales se encuentra Cuba.